jueves, 23 de septiembre de 2010

Quien soy (investigación)



Hace algunos meses, comencé con cierto problema en mi vida, dicho problema que no solo me ha causado secuelas, sino que además, ha sido causante de que un servidor perdiera casi todas las cosas que hasta el año pasado, me hacían feliz; pero sin duda, fue la última de estas ‘secuelas’ la que causo que dudara de mi mismo, y fue por ello que por primera vez en este Blog, decidí comenzar una investigación de campo –por así llamarla- donde obviamente, publicare los resultados.

A continuación, les mostrare los resultados, mejor dicho, las respuestas que varias personas me dieron, después de hacerles la pregunta: ¿Quién soy?
Y para no herir moralidades y tomarme la molestia de utilizar estas respuestas como apoyo y poder brindarles una conclusión como solo yo podría hacerla, no mencionare los nombres de las personas que me contestaron, solo serán individuos cualquiera.

La investigación comenzó el dia 8 de Septiembre del presente año, si mas no recuerdo, y aquí les presento las respuestas a mí dadas en el respectivo orden que fueron dadas:

Hombre1: el Jonny…déjate de pendejadas y busca un trabajo…

Mujer1: eres una bola de energía a mórfica en un ser humano, has recorrido muchas vidas, amado, muerto, has pasado por muchas cosas que te hacen ser quien eres, tanto en tu mentalidad como físicamente... eres quien decides ser...
Eres mi amorsotee x)

Mujer2: eres un buen amigo, divertido...
Eres una persona a la que aprecio y quiero mucho ^^

Mujer3: un muchacho, futuro arquitecto

Mujer4: para mi eres una persona que hace poco conoci y que te hiciste bien rápido un de mis camaradas
porque eres buena onda, sincero, aveces algo freaky
me caes muy bien, creeme

Hombre2: uno es lo que quiere ser y lo que le enseña a los demás, no forzar lo inevitable, seguir con la corriente de la vida y no esperar lo que uno desea, sino lo que la vida nos dará (epifanía)…

Hombre3: Solo uno mismo sabe quién es, y si uno mismo no sabe, nadie más sabrá.
Es my difícil definir a alguien…

Mujer5: Eres una persona respetuosa, a veces altanera, siempre dice lo que piensa, si algo te molesta no te lo callas; manejas bien la prosa.
“quien soy yo para juzgarte y decirte quien eres”

Mujer6: para mi eres un gran amigo
Si quieres saber quién eres jamás jamás vas a conseguir la respuesta preguntándole a los demás.
A si como para algún desconocido solo eres el tipo que pasó por un lado o para mí un gran amigo
Eso no es lo que eres tú en sí, sino lo que eres para los demás

Mujer7: rockero, que eta en contra de las leyes y de todo lo que está mal; no hace lo que no le gusta.

Mujer8: Tú eres lo que quieres ser, no lo que los demás te dicen que eres.

Hombre4: Miyamoto Musashi; "cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, no existe una sola cosa que no seas capaz de comprender", "puedes ver el Camino en todas las cosas".

Mujer9: Si yo te hubiera conocido en otra situación no te hubiera aceptado como amigo.
Que es lo que tú quieres ser para los demás, uno traza el camino de la vida. Cuando se alcanza la meta al final del camino uno descubre quien es.
Hay que evaluar la vida la vida para saber quién eres.


Después de evaluar cuidadosamente las respuestas dadas, concluí que muchas personas no supieron o pudieron darme una respuesta concreta, y se limitaron a decir:
-No puedo decirte quien eres, solo uno mismo puede saber eso.

Muchos otros al contrario no solo lograron entender la pregunta, sino que también la contestaron de una manera muy bien pensada, fueron los menos los que no entendieron la razón de la pregunta ni la pregunta en si, por ende, contestaron algo simple o se reservaron el derecho a contestar.
Hubo otros por ejemplo, que tomaron esta investigación como una payasada o una estupidez, nótese en la respuesta del Hombre1, y en el caso del Hombre4, quien creyó que esto era una idiotez mas, y por ende su respuesta fue una indirecta para que yo investigara por otro lado (Gracias Alejandro Duarte)
En otros casos por ejemplo, la Mujer1, quien demostró mas ‘cariño’ del pensado, y que a la vez, se tomo la molestia de explicar de la manera más científica esta cuestión. Cabe aclarar que el objetivo siempre fue filosófico-moral, nunca científico.
Quizás la mejor respuesta que me dieron, o mas bien, la que más se acerco a lo que yo estaba buscando, fue la dada por el Hombre2; puesto que no solo utilizo la filosofía para responder mi pregunta, sino que sin saber la razón por la que yo le pregunte, logro inclinar su respuesta, exactamente hacia el punto a donde yo quería llegar. Y claro está, el Hombre4 indirectamente también utilizo la filosofía para responderme.

Solo resta agradecer a todas aquellas personas que se tomaron el tiempo para pensar y responder mi pregunta. Y en cuanto a la que es la respuesta final; bueno, como muchos lo dijeron:

Solo uno puede definir quién es, y para lograrlo hay que caminar un largo camino lleno de piedras y obstáculos; y será entonces, en ese preciso momento, cuando uno demostrara a los demás y así mismo quien es.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Bicentenario




Hoy 15 de Septiembre de 2010, a la medianoche, que se supone será legalmente 16 de septiembre –irónico, ¿no creen?- Los mexicanos estaremos celebrando 200 años de libertad. Si, así como Ud. Lo leyó, 200 años de “libertad”. Hace poco menos de dos siglos estábamos bajo el dominio de los espáñoles [¡joder, tío!] y hace menos de cien, teníamos uno de los mejores dictadores que pudiera el cielo haber creado, gobernando este país, que fuese potencia mundial, (una vez más, Ud. No está drogado, si leyó bien, México fue potencia mundial), pero poco a poco, gracias a los PRIistas, a la mala educación social y al estilo tan nuestro de hacer todo a medias, sino es, que a no hacer nada, y culpar de todo a otros con tal de salir limpios del crimen; nuestro país ha caído en lo que yo llamaría como un autonombrado ‘critico’ (bueno déjenme ser, es lo único que me queda):

Una ‘Rezaga de Identidad y Razón’.

Digo esto porque cada vez la identidad del mexicano se convierte en una sombra de la de Estados Unidos, o en una ‘capirotada’ del tan popular término: Globalización. Ahora bien, no estoy en contra de que mi país sea parte de la globalización, o que quiera tomar como ejemplo a la ‘number one’ potencia mundial, ósea los estados unidos, solo digo que antes de tener en mente todos aquellos detalles sobe modernización como nación ante el resto del mundo, deberíamos recordar quienes somos como mexicanos.

Como Dejar atrás la diversidad de comidas, dialectos, sonidos, colores, y esencias que hay dentro de nuestro territorio nacional. Culturas prehispánicas, leyendas de la época colonia, personajes que han vivido a lo largo de nuestra historia, que han alegrado la vida como Tin Tan, Cantinflas, Mauricio Garcés, María Feliz, Frida Kahlo y solo por nombrar a uno que otro mas modernon [y que conozco]. Como olvidar todas aquellas actividades cívico-deportivas, o ‘deportes locales’ como la Banda de Guerra, la Escolta de Bandera, etc.

En que otro país tratan con tanto respeto y honor a los símbolos patrios como es nuestra bandera, que a diferencia de la de los ‘gringos’, en nuestro país es delito federal vestir con la bandera, que esta toque suelo, o más aun, encontrarla tirada como un pedazo de basura; cuando una de estas ha cumplido su periodo de vida, es incinerada.

Sabía Ud. Por ejemplo, que nuestro Himno Nacional, que oficialmente ese simple nombre tiene, Himno Nacional, no necesita pseudónimos ni apodos como otros, relata y refleja en él la nuestra historia de guerra y superación a lo largo de los siglos. Considerado como el segundo mejor himno nacional de todas la naciones del mundo [si mi memoria no me falla el primero es la Marsellesa de Francia]

Y me atrevo a decirlo públicamente, que soy de los pocos que le encantaría vivir en el DeFectuoso, [osease México Distrito Federal, Ciudad de México, o simplemente el D.F.], y no por el hecho de ser la capital del país, sino mas bien, por todas aquellas cosas que tiene para legar cultural y socialmente.

En fin, me salí mucho del tema, el punto al que quería llegar, después de tanto verbo que me eche, es que, hoy la noche, en el tradicional grito, no seamos parte de la resistencia, de aquellos mexicanos que quieren guardar silencio para haber si así las cosas cambian; o de aquellos que quieren celebrar 200 años de futuro, o de los críticos como yo que esperan la llegada del tal Vicente Nario, no amigos lectores, los invito para que a pesar de todo, hoy en la noche, se encuentre Ud. Donde se encuentre, dé el grito de ¡Viva México!, porque si afortunadamente hay algo que ni el gobierno ni los prejuicios podrán quitarnos, si existe algo que nos pone a todos iguales, así seamos “Broncos Norteños”, “Guachos”, “Pipotes”, “Jarochos”, “Oaxaquitas”, “Regios”, “Zapatistas”,“Pachucos”, “Fresas”, “Cholos”, “Rockeros”, “Guevaros”, “Jotos”, “Bugas”, “Transgénicos”, y cuanta etiqueta nos podamos poner a nosotros mismos; lo único que ante papa Miguel Hidalgo nos da identidad, es el ser Mexicanos, así que hoy, solo les pido seamos una sola cosa: Mexicanos…



Aaaaaaaa si… por cierto, se me había olvidado decirlo, con esta se cumplen 100 entradas que público en “La Habitación del Quijote”, y quería que mi centenario de entradas estuviera relacionado con el bicentenario de mi nación, así que disfruten la publicación xD…

martes, 7 de septiembre de 2010

Error – Una historia de amor que no tiene final feliz…-



¿Alguna vez han pensado como seria contar una historia de amor que no tuviera final feliz?
Yo si…

Hay veces que quisiera estar muerto, para no causarle más daño a la humanidad.

Al principio todo era casi por casualidad, nunca lo entendí;
Con el pasar de los meses eras una parte dentro de mí,
Pero un día cometí un grave error pensando en ti,
Unos lo llamaron ‘delito’, otros una ‘aberración’,
Pero a fin de cuentas, yo lo llamo ‘llaga’.

Todos apuntaron con rabia y dolor,
De la noche a la mañana me acostumbre al sabor del rencor;
Fui silencio, un fantasma,
Tanto así, que ella me dijo adiós…
Y en el suelo solo quedaron los trozos de mi corazón…

“Suficientes son los problemas de un solo día
Como para preocuparse del futuro”


Derrepende despierto a media noche llorando,
Solo pienso en que todo estaria mejor si estuviera muerto;
¿quien me extrañaria? Nadie. Nadie extraña a los perdedores...

“Soy un perdedor,
I'm a loser baby so why don't you kill me?”


Es más fácil, no crees…


Ellos me ven como un error, una mancha;
¿Quién es el verdugo en este juego de manos?
¿Aquel que se equivoca usando las reglas,
O aquellos que nunca supieron usarlas?
Desafortunadamente para mí, la unión hace la fuerza…

“No existe ningún borrador mágico para borrar todos los errores cometidos”

Resiliencia, para el mal de amores, preocupaciones y dolores de espalda.
Una buena cura segun me dijo un viejo curandero.
¿Pero acaso la resilencia sana heridas, o solo las ignora?
No soy de palo, tengo sentimientos igual que ustedes.
Tengo dignidad, y creo que todavia no existe algo con lo que me la puedan quitar.

Pues prefiero perder mi vida, que la guerra en contra de ustedes;
De ella, de ellos...
De mi mismo...

“Que pasaría si nunca muero y no tuviera la oportunidad de nacer de nuevo”

No se a que le tengo mas miedo, si a morir o a vivir por siempre;
No estoy listo para ser polvo en el viento,
O recuerdo en una mente amnesica;
Ni siquiera entiendo porque me toco vivir asi,
Solo se que entre mas deseo que esto acabe, mas dura el sufrimiento...

Pero me quedan mis sueños rotos,
En la pesera de cristal cortado,
Bañado de nubes de algodon
Y esa hermosa jeringa llena de veneno,
Que espeor termine dentro de mi...

“El Señor es mi pastor, nada me faltara.
En lugares de delicados pastos me hara descansar.
Junto a aguas de reposo me pastoreara.

Confortara mi alma; me guiara por sendas
De justicia por amor de su nombre”

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Mostros


Que grande seria el tiempo, si tan solo lo dejáramos correr;
Pues ni de broma me suena ese tema,
Solo el largo cabello que tanto tardo en crecer,
Tan solo unos cuantos momentos de tu tiempo,
Salieron a relucir de entre las malas mañas,
Anda a callar; ni los días que te ibas de cuzca,
Mucho menos los que me llevabas contigo.
Puerto, aquel que toca el naufrago una vez al mes,
Camas las que tienen los moteles de paso allá por las 12 PM,
Aquellas que nunca tuviste el honor de presentarme…

Ni quejas ni mucho menos sugerencias te sobraron,
Solo unas cuantas ideas absurdas de aquella que llamas revolución;
Liberalismo, y niñerías gobernantes en un mundo de a uno,
Uno por uno; digo, no era más que una confusión,
A veces solo un humilde organillero tocando hasta caer la noche,
A veces solo una chica de alta sociedad sin modales;
Ya ni se la verdad, mucho menos me interesa,
A estas alturas lo que menos tengo son ganas,
Para llorar como una Magdalena,
Para cruzar las fronteras como ‘mojado’…

Histéricas historias de terror, Históricas histerias de terror;
Terroríficas historias de histeria, terroríficas histerias históricas.
Solo eso aprendimos después de soñar con los cuatro elementos,
Dijéramos las muchas, dijéramos las pocas,
Solo un hielo en la cuba libre, solo una gota de limón dulce,
Para amenizar la esencia que dejo el sabor a café de Bosé,
Y las mallas de bailarina de ballet con todo y sus pechos planos,
Con todo y las uñas de bruja de Blanca Nieves,
Con todo y los ecos de un México sin delincuencia,
Solo si pasas por la mía casa…