miércoles, 15 de septiembre de 2010
Bicentenario
Hoy 15 de Septiembre de 2010, a la medianoche, que se supone será legalmente 16 de septiembre –irónico, ¿no creen?- Los mexicanos estaremos celebrando 200 años de libertad. Si, así como Ud. Lo leyó, 200 años de “libertad”. Hace poco menos de dos siglos estábamos bajo el dominio de los espáñoles [¡joder, tío!] y hace menos de cien, teníamos uno de los mejores dictadores que pudiera el cielo haber creado, gobernando este país, que fuese potencia mundial, (una vez más, Ud. No está drogado, si leyó bien, México fue potencia mundial), pero poco a poco, gracias a los PRIistas, a la mala educación social y al estilo tan nuestro de hacer todo a medias, sino es, que a no hacer nada, y culpar de todo a otros con tal de salir limpios del crimen; nuestro país ha caído en lo que yo llamaría como un autonombrado ‘critico’ (bueno déjenme ser, es lo único que me queda):
Una ‘Rezaga de Identidad y Razón’.
Digo esto porque cada vez la identidad del mexicano se convierte en una sombra de la de Estados Unidos, o en una ‘capirotada’ del tan popular término: Globalización. Ahora bien, no estoy en contra de que mi país sea parte de la globalización, o que quiera tomar como ejemplo a la ‘number one’ potencia mundial, ósea los estados unidos, solo digo que antes de tener en mente todos aquellos detalles sobe modernización como nación ante el resto del mundo, deberíamos recordar quienes somos como mexicanos.
Como Dejar atrás la diversidad de comidas, dialectos, sonidos, colores, y esencias que hay dentro de nuestro territorio nacional. Culturas prehispánicas, leyendas de la época colonia, personajes que han vivido a lo largo de nuestra historia, que han alegrado la vida como Tin Tan, Cantinflas, Mauricio Garcés, María Feliz, Frida Kahlo y solo por nombrar a uno que otro mas modernon [y que conozco]. Como olvidar todas aquellas actividades cívico-deportivas, o ‘deportes locales’ como la Banda de Guerra, la Escolta de Bandera, etc.
En que otro país tratan con tanto respeto y honor a los símbolos patrios como es nuestra bandera, que a diferencia de la de los ‘gringos’, en nuestro país es delito federal vestir con la bandera, que esta toque suelo, o más aun, encontrarla tirada como un pedazo de basura; cuando una de estas ha cumplido su periodo de vida, es incinerada.
Sabía Ud. Por ejemplo, que nuestro Himno Nacional, que oficialmente ese simple nombre tiene, Himno Nacional, no necesita pseudónimos ni apodos como otros, relata y refleja en él la nuestra historia de guerra y superación a lo largo de los siglos. Considerado como el segundo mejor himno nacional de todas la naciones del mundo [si mi memoria no me falla el primero es la Marsellesa de Francia]
Y me atrevo a decirlo públicamente, que soy de los pocos que le encantaría vivir en el DeFectuoso, [osease México Distrito Federal, Ciudad de México, o simplemente el D.F.], y no por el hecho de ser la capital del país, sino mas bien, por todas aquellas cosas que tiene para legar cultural y socialmente.
En fin, me salí mucho del tema, el punto al que quería llegar, después de tanto verbo que me eche, es que, hoy la noche, en el tradicional grito, no seamos parte de la resistencia, de aquellos mexicanos que quieren guardar silencio para haber si así las cosas cambian; o de aquellos que quieren celebrar 200 años de futuro, o de los críticos como yo que esperan la llegada del tal Vicente Nario, no amigos lectores, los invito para que a pesar de todo, hoy en la noche, se encuentre Ud. Donde se encuentre, dé el grito de ¡Viva México!, porque si afortunadamente hay algo que ni el gobierno ni los prejuicios podrán quitarnos, si existe algo que nos pone a todos iguales, así seamos “Broncos Norteños”, “Guachos”, “Pipotes”, “Jarochos”, “Oaxaquitas”, “Regios”, “Zapatistas”,“Pachucos”, “Fresas”, “Cholos”, “Rockeros”, “Guevaros”, “Jotos”, “Bugas”, “Transgénicos”, y cuanta etiqueta nos podamos poner a nosotros mismos; lo único que ante papa Miguel Hidalgo nos da identidad, es el ser Mexicanos, así que hoy, solo les pido seamos una sola cosa: Mexicanos…
Aaaaaaaa si… por cierto, se me había olvidado decirlo, con esta se cumplen 100 entradas que público en “La Habitación del Quijote”, y quería que mi centenario de entradas estuviera relacionado con el bicentenario de mi nación, así que disfruten la publicación xD…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario