viernes, 29 de julio de 2011

Un viaje


Salir de la nada, a un mundo nuevo y diferente,
Creer y crecer, bajo los caminos del destino,
Que el silencio se convierta en tu lenguaje,
En tu esperanza y tu brújula
Para salir y sentir lo que es el mundo real;
Así fuimos y venimos, una y otra vez,
Lo mismo nos pareció diferente,
Lo diferente nos pareció lo mismo,
Como las nubes que se van con el viento,
De igual manera, el caminante va de aquí a allá,
Viajando y vagando, haciéndose callo en los pies,
Y en el alma, sintiendo y viviendo.
Ese desierto que nos convierte en humanos,
También nos convierte en sirvientes, en pensantes,
Carentes y sobrevivientes, que huyen lejos,
Vastos de sueños y esperanzas, vanas y efímeras;
Corrientes, no digo reales, solo mortales.



P.D. Me disculpo por la ausencia, pero sali a la Cd. capital, y estuve ocupado, pero les heredo este poema gente...
Saludos \m/

viernes, 15 de julio de 2011

Las Reliquias de la Muerte, Parte II; un Final no tan Épico…



Ayer 14 de Julio de 2011, a las 11:00 P.M., comenzó para mí, el final de una historia épica y fantasiosa con la que me sentí identificado durante poco más de 10 años. Aunque oficialmente el estreno mundial –entiéndase mundial como solo en Latinoamérica y E.U.-  es hoy viernes 15 de Julio, por alguna razón en cierto cine adelantaron el estreno una noche antes y tuve la suerte de estar ahí. Durante poco mas de 6 meses de dijeron miles de cosas sobre este último corte de la saga de Harry Potter; desde cosas típicas como que habría escenas o partes de la trama que nada tendrían que ver con la historia contada en los libros, hasta toda la faramalla, publicidad y gastos que para ella fueron necesario. Todo mundo hablada de ella, hasta los Vampiritos gay de Twilight, que no dejaban de contar los minutos para la premier, así su fracasado final tendrá más rating. Aunque la película se retraso por más de media hora, no dejaba de sorprenderme por varias escenas, así como situaciones que la misma historia iba narrando, y a la vez, íbamos completando ese rompecabezas que fuimos armando a lo largo de 8 películas.

Personalmente, de tanta publicidad, alboroto y dimes y diretes, me encontraba más que extasiado y desesperado por conocer el final, conocía varios sucesos de ese Épico Final, pero ansiaba poder verlos con mis propios ojos. Sin embargo, todo llego al punto del colapso, cuando veo q muchas de esas míticas y mentadas escenas son una PORQUERIA… por ejemplo, la pelea entre Molly Weasley y Bellatrix Lestrage, fue nombrada por los miembros de elenco, así como por fanáticos, como una pelea de mil días y mil noches, que al verla proyectada no es nada más que una pelea de viejas de barrio, pero con baritas mágicas en la mano. Otras escenas de las que uno espera mucho mas, es sin duda la Batalla Final, entre el señor tenebroso y nuestro mesías, el señor Potter; igual que la anterior… una bazofia. Tardo mas en disque matarlo en la Piedra Filosofal, o la noche en el cementerio. Realmente esperaba ver mucho más en la “Batalla Final”.

También sigo criticando a los “Magos Buenos”, que no tienen los huevos para pronunciar un: AVADA KEDAVRA y matar a los mortifagos, digo, es la batalla de Hogwarts, casi una tercera guerra mundial, todo se vale, NO MAMEN…!!!!!!

Por último, en si la saga en general nos lego mucho, no solo personajes, escenarios y maravillosas experiencias, sino además nos genero dudas, cuestiones y críticas sobre cosas que faltaron por contar o por filmar, cosas que en el universo de Harry Potter siempre serán importantes para un Fan. Dicen las leyendas que pronto vendrá una continuación de esta épica saga, será cierto o falso, ya no importa, porque yo hoy puedo decir: gracias Harry, por estos años en los que me hiciste creer en un mundo donde quisiera estar.

lunes, 11 de julio de 2011

La balada del hombre sin alma II



Heme aquí, cuan viejo susurro
Mirando al horizonte, escuchando un murmullo;
Aquellas mentiras que cuentan sirenas,
Aquellas pasiones que cuentan cabezas;
Aquí mi corazón, hueco e invisible,
Sin tallos ni huesos, solo un fusible.
Le digo hola a mi vieja botella de whiskey
Le digo adiós a mi juventud con todo y lo triste;
Heme sentado, mirando a las aves volar,
Con una mano en el vientre y otra en el hogar;
Mirando las horas caer al compás de una balada,
Aquella mis amigos, que nunca debió ser tocada…
Valiente y crujiente fue el último aliento,
Aquel que maldijo hasta el mismísimo viento,
Aquel de desgarro lo más profundo del alma,
Aquel que se apago como vela, al despuntar el alba…

Heme aquí, cuan viejo trovador,
Más ebrio que vivo, más terco que soñador;
Mirando a la viuda negra bailar su último tango,
Creyendo en palabras a la vez que cayendo al fango,
Solemnemente aquí no hay más que dos pesetas.
Más colillas de cigarros, y unas cuantas recetas;
Pensando en lo mucho que cuesta la vida,
Planeando de que manera poder emprender la huida,
Hacia las calles de nubes y rascacielos,
Haya muy lejos, donde no existan los miedos.
Muy abajo en el océano, donde fuimos un silencio,
Tiritante es el pensamiento, aquel que fue intenso,
 Que baja por mi garganta hasta el corazón,
Se convierte en deseo y olvida toda razón.
Por eso os digo, y aquí me despido,
Esta balada, jamás fue escuchada…