sábado, 24 de diciembre de 2011

Feliz Navidad a todos



Este año, mi tarjeta de navidad va dirigida q todos los q se toman la molestia de pasarse por esta humilde morada, a leer un rato las babosadas q escribo de vez en cuando. El diseño esta inspirado -como ya se han de haber dado cuenta- en la pagina 9GAG q este año logro robarme un pedazo de mi alma.
Espero les guste, y pues solo me resta desearles una muy feliz navidad a todos ustedes y q coman y beban todo lo q quieran, sin remordimientos de conciencia, pk a como pintan las cosas, el año q entra ya no habra navidad xD

Q les sea leve a todos...


Aaaaaahh y se me olvidava... Feliz Navidad.... CABRONEEEEEEEEEEEEEEEES..!!! \m/

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Esa Guitarra


Deberia estar trabajando en -valgame la redundancia- los trabajos finales, pk es mucho el camino que hay q recorrer. Pero sinceramente esta noche, no tengo ganas de hacer nada, asi q me tome mi tiempo para subirles este texto q escribi la semana pasada.
Q les sea leve... \m/



Seis son las cuerdas que adornan a esa guitarra,
Piel de madera, ternura la llevas en el alma;
Canta con el corazón y diles a tus escuchantes
Que el día de mañana ya no habrá dolor.

Muchos acordes acuden a esa guitarra,
Y muchas tonadas habitan en su morada,
De día y de noche se le oye cantar;
Nunca esta triste porque siempre sabe a quién enamorar

Son viejas amigas, aquellas todas compañeras
Una ya fue política, y otra guerrillera,
Una le cantó al amor y otra a la pobreza;
Aquella que vive en la calle, ya no tiene tristeza.

Busca una plaza, busca un rincón
Escóndete de todos aquellos que envidian tu son.
Dedícales una sonata, quizás un corrido,
Que mate a ese viejo porvenir.

Decía mi abuelo, que no existe mejor compañera,
En las frías noches de nostalgia y pena,
Que una guitarra bien puesta y dispuesta a parlar,
Bien entonada y atenta para interpretar.

Seis son las cuerdas que adornan a esa guitarra,
Piel de madera, ternura la lleva en el alma…


domingo, 13 de noviembre de 2011

¿Con alguien?


No lo sé… de verdad no lo sé;
Creo que sí, pero no estoy seguro,
Solo sé que ya no soy como antes, al menos ahora sonrió,
De vez en cuando, y solo un poco, para que no se haga costumbre.
Salí de mi guarida, hacia esos amplios pastizales grises,
Donde las criaturas comunes habitan, me sorprendí y confundí,
No sabía qué carajo les pasaba, me sonroje, mucho…
A ella no le importó, se dio cuenta que era nuevo,
Se dio cuenta que no lo entendí, pero no le importó.
Me miro y me dijo: Hola, que tal, ¿nos conocemos?
Y solo respondí, muy asustado y anonadado, a ella no le importó.
Solo me dijo, no tengas miedo, y no te hare daño.
Y con mis botas viejas, y mi chamarra de cuero, la seguí
A donde me llevaría, nunca lo supe, y sinceramente no me importo,
Pero la seguí, muy profundo en la psiquis de una semiosfera,
En el momento cumbre de un crepúsculo, termino en final feliz.

sábado, 29 de octubre de 2011

Sueños rotos


Miro a mí alrededor, los sueños rotos que yacen en el suelo,
Pienso en ellas, y en sus partidas, sus particulares partidas;
En como dejaron solo a este espécimen, llamado triste corazón,
Como lo dejaron más hambriento y descuidado, que a ese niño somalí,
Sin sentido ni racionalidad, solo pensamientos que invaden la casualidad…
Solo lo que sobro, de un banquete de reyes, para los pobres plebeyos,
Que lloran de noche se dolor, mientras que los nobles duermes contentos,
Mientras que la ciudad calla secretos, y mira los años pasar;
Así es como todo empieza y termina, cada día, cada noche,
Así es como se supone deber ser, para todos y para mí,
El único problema, es que para mí, siempre es peor…
¿Porque somos así? Por qué así tenemos que ser, no hay opción
No hay salida, solo esta está vida, llena y vacía,
Loca y racionalista, vana y masoquista, terca e inofensiva;
Solo eso, es lo que nos toca, y es lo que nos deja la carencia al morir…

jueves, 20 de octubre de 2011

Si ella supiera…

Si ella supiera, que la noche no es nada sin la luna, y sin ella se nos acaba la ternura, si ella supiera;
Si ella supiera, que en mis brazos encontraría una cuna, que acune su presencia abatidura, si ella supiera;
Si ella supiera, que cada día es peor esta locura, y abstente de la cura, solo tengo la tortura, si ella supiera;
Si ella supiera, que por ella cambiaria mi cultura, mi linaje y mi armadura, terca abrigadura, si ella supiera;
Si ella supiera, si tan solo ella supiera, lo que siento por ella, y lo que por ella yo fuera capaz de hacer, solo por ella, para que ella lo supiera…
Si ella supiera, que los días ya no tienen cuenta, y ni en cuenta que los dejo por no haberme dado cuenta, si ella supiera;
Si ella supiera que la lluvia ya no baña los amores, solo daña corazones, y eternos los rumores, si ella supiera;
Si ella supiera, que de letras muy lentas y rogantes, se llenan rimbombantes las pensantes seres arrogantes, si ella supiera;
Si ella supiera, que se acaba mi paciencia, entenderlo no es de ciencia, si tan solo no hubiese dolo, si ella supiera;
Si ella supiera, si tan solo ella supiera, lo que siento por ella, y lo que por ella yo fuera capaz de hacer, solo por ella, para que ella lo supiera…

Y pasose mi tiempo, con este la vida, y acuné mi partida, para la tierra perdida. Y ella, nunca lo supo…

domingo, 2 de octubre de 2011

Bohemia tortura


Bohemia tortura, no digas ninguna locura…
Piérdeme el respeto, piérdelo todo por completo,
Siente como la sangre fluye, y mírala como de mi huye,
Penétrame la psiquis, ataca cada parte de mi raquis,   
Muerde mi cuello, destruye mi sexo, y deshazte de todo ello;
Coméntale al diablo que ya me has ganado, pequeño desgraciado,
No permitas que esto acabe con lo tuyo, y róbate también mi orgullo,
Perdóname por haber dudado, y por lo poco que lo nuestro ha durado,
No creas que me haces un favor, al contrario, contigo me fue de lo peor,
Las aguas calmas están, consientes y pacientes, los días pasaran;
Únete al pasado, amarga los recuerdos, y todo lo demás amado,
Entiende razones, fugaces y escazas, aquellas que atormentan corazones,
No vale la pena, luchar esta guerra, salvaje y pasajera, que rompe el esquema,
Corrompe la virginidad de una doncella, y arráncasela a toda ella;
Permanente deseo que mata y que muere, sé que eres tú, lo que en mi se requiere…

viernes, 23 de septiembre de 2011

¿Razón o Emoción?



¿Por qué crecimos, porque sentimos?
¿Por qué seguimos a la manada al río?
¿Por qué seguimos viviendo en lo terrenal?
¿Qué nos pasó?
La vida, es lo que nos pasó.
El tiempo nos violó y nos maltrató,
Terminamos siendo nada, de nada, en la nada;
Solo perdimos la esencia de la infancia,
De la racionalidad; nos enamoramos de nos.
La mente es una nada, que nada en el vacío,
Solo es aire que se mueve,
Que termina una travesía, un ciclo,
De paciencia y ruinas, de hambre y futuro,
Solo es lo que es, un hecho, una finalidad
Que más allá de él, solo existes tú,
Y contigo no existo yo…


P.D. Dedicado a Diana, con cariño...

sábado, 3 de septiembre de 2011

La poca fe…

Hay veces que la vida te quita cosas que tienes muy agarradas, según dicen, es para que tengas espacio para agarrar mejores cosas. Esta última semana no sé si eso me paso, o solo me pendejiaron con ese concepto.
 
Fiesta de mascaras y antifaces, que cubren las mentiras y las heridas,
Para huir, lejos muy lejos, de aquellas practicas cotidianas,
Que nos ahogan en purezas y protocolos, que nos convierten en un número y no en seres.
Que nos quitan lo poco biológico y racional que nos queda;
Ese sabor  vernáculo y oculto, que no deja de ser un fracaso
Que no deja de ser lo mismo, algo que se repite una y otra vez,
Como el camino de rosas, que cubre con su belleza, todos los defectos de la humanidad.
Oh vieja humanidad, esa que casi no sabe a humanidad,
Quizás solo a vejez, a  neutralidad y serena mitología gótica,
De entre nubes grises y crucifijos perpetuos y sacrosantos;
Eso somos, o eso fuimos, quizás eso seremos; no lo sé…

viernes, 26 de agosto de 2011

¿De dónde vienen los niños?



-¿Alguna vez te has preguntado a que sabe un recuerdo?

-No maestro la verdad no…

-Pobre de ti mi amigo, que no has disfrutado la sensación de tirar una lagrima y vivir
instantáneamente algo ya pasado, esa mi pequeños aprendiz, es la razón de que yo siga hoy envida…
 
Nunca supe la razón de que ella se fuera, ni me intereso…
Bueno la verdad si me intereso, y mucho; pero también dolió,
Dolió mucho, más de lo que creía y quería, pero poco a poco,
El razonamiento más lógico se volvió ilógico, ante la burla de la comunidad,
Bajo los ámbitos secos y tristes, que amargaron la belleza de la primavera,
Y la transformaron en un otoño grisáceo y bipolar,
Como los Gorra Roja que ya solo les queda la muerte como consuelo.
Como aquellos pordioseros que recogen las sobras de las sobras,
Para sobrevivir, en este laberinto de hormigón y alquitrán,
De donde comemos todos los burócratas de dos piernas, dos manos
Y granes esperanzas de un futuro mejor…

viernes, 5 de agosto de 2011

Una manada de cuervos



Y de nuevo tú, que tocaste lo más profundo de mi corazón,
Te tomas la molestia de tocar a mi puerta, y robarme la cerveza,
Como no me importa mucho, la verdad, te dejo ir rauda;
Para que en la noche me acunara esa tierna parvada de cuervos,
Que a diario me toca escuchar en el noticiero,
Y aunque ni las palabras necias, les suelen salir sinceras,
De la misma manera, tercos nos vimos al decir lo que nos fuera en gana.
No me arrepiento, ni mucho menos extraño el hecho de seguir de frente,
Pues en cada esquina hay alguien mendigando una limosna,
Para poder ir a tomar el té con la Reyna, en los barrios más bajos,
En los callejones más ocultos, y con los más enfermos caballeros;
Y si me pesara el hecho de la realidad, que fue de ti y de mí,
Que fue de la crucifixión del señor, o del holocausto para Adolf Hitler,
Si ni a ti ni a mí nos importa estar del otro lado de la frontera,
Solo nos interesa luchar cada quien con su ego…


P.D. quiero creer q el de la foto es hombre, tengo mis dudas O.o'

viernes, 29 de julio de 2011

Un viaje


Salir de la nada, a un mundo nuevo y diferente,
Creer y crecer, bajo los caminos del destino,
Que el silencio se convierta en tu lenguaje,
En tu esperanza y tu brújula
Para salir y sentir lo que es el mundo real;
Así fuimos y venimos, una y otra vez,
Lo mismo nos pareció diferente,
Lo diferente nos pareció lo mismo,
Como las nubes que se van con el viento,
De igual manera, el caminante va de aquí a allá,
Viajando y vagando, haciéndose callo en los pies,
Y en el alma, sintiendo y viviendo.
Ese desierto que nos convierte en humanos,
También nos convierte en sirvientes, en pensantes,
Carentes y sobrevivientes, que huyen lejos,
Vastos de sueños y esperanzas, vanas y efímeras;
Corrientes, no digo reales, solo mortales.



P.D. Me disculpo por la ausencia, pero sali a la Cd. capital, y estuve ocupado, pero les heredo este poema gente...
Saludos \m/

viernes, 15 de julio de 2011

Las Reliquias de la Muerte, Parte II; un Final no tan Épico…



Ayer 14 de Julio de 2011, a las 11:00 P.M., comenzó para mí, el final de una historia épica y fantasiosa con la que me sentí identificado durante poco más de 10 años. Aunque oficialmente el estreno mundial –entiéndase mundial como solo en Latinoamérica y E.U.-  es hoy viernes 15 de Julio, por alguna razón en cierto cine adelantaron el estreno una noche antes y tuve la suerte de estar ahí. Durante poco mas de 6 meses de dijeron miles de cosas sobre este último corte de la saga de Harry Potter; desde cosas típicas como que habría escenas o partes de la trama que nada tendrían que ver con la historia contada en los libros, hasta toda la faramalla, publicidad y gastos que para ella fueron necesario. Todo mundo hablada de ella, hasta los Vampiritos gay de Twilight, que no dejaban de contar los minutos para la premier, así su fracasado final tendrá más rating. Aunque la película se retraso por más de media hora, no dejaba de sorprenderme por varias escenas, así como situaciones que la misma historia iba narrando, y a la vez, íbamos completando ese rompecabezas que fuimos armando a lo largo de 8 películas.

Personalmente, de tanta publicidad, alboroto y dimes y diretes, me encontraba más que extasiado y desesperado por conocer el final, conocía varios sucesos de ese Épico Final, pero ansiaba poder verlos con mis propios ojos. Sin embargo, todo llego al punto del colapso, cuando veo q muchas de esas míticas y mentadas escenas son una PORQUERIA… por ejemplo, la pelea entre Molly Weasley y Bellatrix Lestrage, fue nombrada por los miembros de elenco, así como por fanáticos, como una pelea de mil días y mil noches, que al verla proyectada no es nada más que una pelea de viejas de barrio, pero con baritas mágicas en la mano. Otras escenas de las que uno espera mucho mas, es sin duda la Batalla Final, entre el señor tenebroso y nuestro mesías, el señor Potter; igual que la anterior… una bazofia. Tardo mas en disque matarlo en la Piedra Filosofal, o la noche en el cementerio. Realmente esperaba ver mucho más en la “Batalla Final”.

También sigo criticando a los “Magos Buenos”, que no tienen los huevos para pronunciar un: AVADA KEDAVRA y matar a los mortifagos, digo, es la batalla de Hogwarts, casi una tercera guerra mundial, todo se vale, NO MAMEN…!!!!!!

Por último, en si la saga en general nos lego mucho, no solo personajes, escenarios y maravillosas experiencias, sino además nos genero dudas, cuestiones y críticas sobre cosas que faltaron por contar o por filmar, cosas que en el universo de Harry Potter siempre serán importantes para un Fan. Dicen las leyendas que pronto vendrá una continuación de esta épica saga, será cierto o falso, ya no importa, porque yo hoy puedo decir: gracias Harry, por estos años en los que me hiciste creer en un mundo donde quisiera estar.

lunes, 11 de julio de 2011

La balada del hombre sin alma II



Heme aquí, cuan viejo susurro
Mirando al horizonte, escuchando un murmullo;
Aquellas mentiras que cuentan sirenas,
Aquellas pasiones que cuentan cabezas;
Aquí mi corazón, hueco e invisible,
Sin tallos ni huesos, solo un fusible.
Le digo hola a mi vieja botella de whiskey
Le digo adiós a mi juventud con todo y lo triste;
Heme sentado, mirando a las aves volar,
Con una mano en el vientre y otra en el hogar;
Mirando las horas caer al compás de una balada,
Aquella mis amigos, que nunca debió ser tocada…
Valiente y crujiente fue el último aliento,
Aquel que maldijo hasta el mismísimo viento,
Aquel de desgarro lo más profundo del alma,
Aquel que se apago como vela, al despuntar el alba…

Heme aquí, cuan viejo trovador,
Más ebrio que vivo, más terco que soñador;
Mirando a la viuda negra bailar su último tango,
Creyendo en palabras a la vez que cayendo al fango,
Solemnemente aquí no hay más que dos pesetas.
Más colillas de cigarros, y unas cuantas recetas;
Pensando en lo mucho que cuesta la vida,
Planeando de que manera poder emprender la huida,
Hacia las calles de nubes y rascacielos,
Haya muy lejos, donde no existan los miedos.
Muy abajo en el océano, donde fuimos un silencio,
Tiritante es el pensamiento, aquel que fue intenso,
 Que baja por mi garganta hasta el corazón,
Se convierte en deseo y olvida toda razón.
Por eso os digo, y aquí me despido,
Esta balada, jamás fue escuchada…

sábado, 25 de junio de 2011

San Juan, el Don Juan


Digo lo que digo, siento lo que siento,
Y a pesar de todo, sigo siendo alguien diferente…
Sigo los pasos en el vacio de una ausencia,
Oigo el silencio de la mañana de un atardecer,
Rezo a los dioses ocultos, y cierro los ajos antes de dormir;
Bajo las cascadas de un dulce recuerdo,
Bajo las melodías de un confuso testigo, que cae,
…Cae al alma como pasto el roció…

Si fuera suficiente, un solo pensamiento,
Para calmar las ansias de una generación intensa,
Que se protege, bajo las sicodélicas frases anarquistas
De la vanguardia alternativa, que tenemos el derecho de llamar vida.
Y no pediste permiso, para dejar mi corazón,
Así como no pediste permiso para adueñarte de él, en un principio;
Que bajo he caído. Dijo un viejo trovador:
Que canten las palomas que para eso fueron creadas,
Y que lloren las cabronas, que para eso fueron abandonadas.

viernes, 17 de junio de 2011

Mal augurio



Dícese, de aquellos que predicen el futuro, casi como un dejavu,
Casi como un ciclo que se repite varias veces, o varios años;
Dícese de aquellos que ni el horroroscopo podía predecir,
Solo aquel viejo conocedor, viejo marino que conoce las olas del mar,
Las horas de la noche y sabe a qué hora los gatos maúllan,
Solo él, nos dirá, si tu visita será la lluvia venidera,
O todo un fraude electoral; solo aquel con los huesos de pollo en la mano
Sabrá predecir a ciencia cierta, las muchas causas y efectos,
Que una sensación equivocada ocasionara, si es por el o por ella,
Para una o dos parejas, de almas o de individuos,
De carentes herederos, al mismo mal, o a la misma adicción.
Todo fuera tan fácil, como caerse del edificio más alto,
Alzando los brazos como si fuera un ave que vuela, directo al sol,
Como un cohete, como un as de esperanza, o infamia,
Como una bofetada en la mejilla, y no hay que poner la otra…

sábado, 11 de junio de 2011

¿Perder o Ganar?


De nuevo caí en el vicio, de las noches de heladas copas,
De los súcubos de labios carnosos y miradas penetrantes,
De la falta de amor y comprensión, y de las muchas tristes existencias;
Carente esta el lecho, que acuna mis días y noches, de vacío,
Solo en el exististe, solo en el te extinguiste.
Y ahora que la ausencia de las noches,  y la latente vida,
Aquella que habitaba en mi, se ha perdido;
Eme aquí, volteo la vista, hacia un pasado casi perfecto,
Uno donde los peones en mi tablero de ajedrez eran los suficientes,
Y que uno a uno, se fueron ahogando en distintas realidades,
Mundos que cambiaron direcciones, ansiedades y posibilidades,
Todo por el hecho de seguir de frente a la oscura tentación,
En que todos caemos por interés o necesidad, mas interés que otra cosa.
Pues ahora, veo el panorama, y a mi alrededor, solo existe
Ese vacío que todos me dejaron, y no podre llenar otra vez…

viernes, 3 de junio de 2011

Corre el tiempo...


Hace dos años, pensé que todo lo que me pasaba estaba mal, mi pequeño mundo se derrumbo y me perdí en fracasos y cegueras; poco a poco todo empeoro y me vi obligado a comenzar desde cero, y rehacer mi existencia; ahora creo haber recuperado un poco de todo lo que antes ví perdido, pero aun así, sigo vacio, como el vaso que ya no tiene agua con la cual comparar la existencia misma…

viernes, 27 de mayo de 2011

La Sociedad de los Otros



Desde muy al fondo, siempre latente en lo más hondo,
Almacenado en lo más profundo, e iracundo de la sociedad,
Debajo de las entrañas secas y petrificadas,
Ahogadas en silentes y frustrantes llamaradas,
Destacando en lo más obvio, siempre lo sobrio;
Diría Juan: más vale gato mal visto que darlo por visco…;
Diría José, si me cayeran del cielo como me caen del risco,
Pues ya ni de chiste me acuerdo como bailar eso que llamaban Disco.
Sentados en la terminal debajo de un gran cañaveral,
Pues de cada cien solo conseguimos ocho, y de esos ocho…
Mejor ni hablemos de malas costumbres,
Sino más bien de vagas penumbres, solo hemorrágicas lumbres;
Pues hablándole al chile, -Como esta señor Don Chile-
Terminamos por comportarnos como viles…
Solo tenemos una colección de penas y sueños rotos,
Pues nosotros somos los Otros…

viernes, 20 de mayo de 2011

Esta tarde vi llover (Y no, no tiene nada que ver con la canción)


Era media tarde, yo leía un viejo libro de esos que tanto te encantan,
No sé ni porque lo hice, solo recuerdo que voltee la cabeza hacia la ventana,
Y vi como del cielo, millares de sueños y esperanzas caían…
Y me perdí por unos segundos, me perdí en momentos, viejos momentos,
Que paran cuando regrese a la realidad ya no eran sueños rotos, eran risas,
Caricias, besos, y gestos felices; y una vez más… me perdí en el infinito,
Pensando en las carencias que tenia, en lo mucho que extrañaba,
Pero a la vez que mi rostro se enfriaba, lentamente como una lata de cerveza,
Mis ojos estáticos como petrificados troncos otoñales,
Me dejaron ir por tercera vez, esta vez más lejos aun, casi 10 años atrás:
Me vi joven y feliz, la palabra clave aquí es FELIZ.
Después de entender que todo era un sueño, volví a ver las gotas de lluvia caer,
Lance el último suspiro, y comencé a ver, en cada una de ellas,
Todos mis reflejos; toda una vida chocar en el suelo, y desmantelarse,
Como la vez que te diste la media vuelta y me dejaste en el suelo, lamiendo mis heridas,
Y mentándote la madre. Igual que el olvido que no le gusta recordar,
Así yo esta tarde después de ver llover, mire al cielo y le dije:
“Quien fuera espanta pájaros, para ahuyentar tus indirectas y plantar el duro respeto en la humanidad”

viernes, 13 de mayo de 2011

Desvanecido…


Esta aquel día que fuimos algo, que nos besamos;
Como un huracán que arrasa con pueblos desprotegidos,
Acabaste con el psique de mí ser, con el karma de mi entorno,
Solo fue lo que fue, una fuente de los deseos,
De aquellos que cayeron ingenuos hacia las desnudeces mentales,
Hacia las fantasías silentes de dos amantes,
Que se desvanecieron junto con la tarde,
Y las horas del reloj, que callaron y miraron,
Como viejas de lavadero, para no perder detalle
Ni instante de romance; válgame la redundancia, que diga la vagancia…
Solo nos fuimos y me vine, o eso creo,
No recuerdo nada, y lo extraño todo, de ti y de nos;
Cada quien hizo lo que tenía que hacer,
Lo que quería para hacer con el otro, fue muy vigorizante…
Y ahora nos volteamos de rostros y miradas,
De cándidas espadas, y labios rojos, que hermosos.
La tentación que me provocaste, y la excitación que te provoque,
Se desvanecieron rápidamente, como se desvaneció nuestro interés…

sábado, 7 de mayo de 2011

Aunque no sea conmigo...

Hoy no tengo ganas de escribir, y debido a ciertas circunstancias que me han pasado esta ultima semana prefiero que la musica hable por mi; sobran explicaciones...

viernes, 29 de abril de 2011

Jugando al “Papá y la Mamá” con el Diablo


Un séptimo día, nos juntamos en público
Frente a la triste mirada de la crítica social,
En una audiencia muy difícil de satisfacer;
Como lo que pensamos y pasamos,
Aquellos días que fueron de juvenil presencia,
Aquellas caricias, y aquellas palabras,
Que poco a poco se convirtieron en temor, en duda;
Y a la vez en amor, en tentación, en seducción.
Limpia y tímida, pero tentación al fin y al cabo;
Como no queriendo la cosa, diría yo.
Arrebatando los minutos de las horas,
Dejando atrás pensamientos, y discusiones,
Solos en la inmensidad de un todo,
Un todo que se convertiría en un algo;
Plasmado de sensaciones, solo instintivas acciones.
¿Por qué los pájaros ya no cantan de día?
¿Por qué las flores crecen hacia el otro lado de la calle?
¿Por qué el diablo usa un vestido para preparar la cena?

viernes, 22 de abril de 2011

Anoche fuimos viento, ahora solo somos el recuerdo…


Anoche fuimos viento, ahora solo somos el recuerdo…


Pensamientos pecaminosos que atacaron mi mente, fue muy angustiante,
Casi excitante y necesario; fugaz y precoz, como la noche en que nos conocimos;
Frente a frente, uno a otro, cuerpo a cuerpo, rostro a rostro, sin sentimientos;
Solo pensamientos, instintivos y subjetivos; como unos adolecentes novatos,
Que exploran sus cuerpos y sus mentes, sus sentimientos y sus instintos animales;
Banalmente incorrectos, solo un par de tortolos, sin nada más que la edad.
Arrastrando todo lo que fue, aquel intento de escuela secundaria, para lamentos,
Intentos y secretos, de la juventud silente, que corre en los callejones del sexo urbano;
Paciente y corriente, de tazas de café y caramelos de limón, con mucho humor.

sábado, 16 de abril de 2011

Posmodernismo


¿Solo una palabra, una filosofía o una mentira?

Me enseñaron que el posmodernismo es todo aquello que recurre al pasado,
A eso que los modernistas dejaron atrás, y así hoy,
Yo me encuentro recordando, volviendo a vivir, y a sentir,
Algo que en un pasado pensé eterno y perfecto, y que ahora,
Al verlo en mis manos, casi como antes, muchos dicen que es mejor,
Yo solo digo que no es lo mismo, nunca será lo mismo,
Recuperar lo perdido no es volver a disfrutarlo,
Es solo volver a tenerlo, como objetos, admirarlo si es necesario,
Presumirlo y después guardarlo muy lejos, allá donde nadie lo encuentre,
Porque no creemos las verdades, solo en las fantasías, y en los hogares,
O en eso que llamamos hogares, vacios y mal amueblados,
Sin esa sensación de confort, ni ese amor de madre,
Solo soledad y una pisca de canela, solo rabia animal;
Vuelve a sonreír, a recordar parís…(8)
Y a recordar todas las cosas que os hacían sonreír…

sábado, 9 de abril de 2011

Tan fácil como decir adiós…



Simplemente es incomprensible, inexistente;
Solo fue un hecho cotidiano, que nació cansino,
Y murió como toda una ilusión de quinceañera:
Rápido, y dejando atrás un mar de lagrimas y piernas abiertas,
Para que ni uno ni otro aprovechado,
Se tomaran la molestia de venir a consolarla,
Junto con su venus, y su maría; sus sentimientos rotos.
Bajaríamos del balcón, y huiríamos de la mañana,
Solo para decirte adiós, si tan solo importara;
Pero realmente no nos importa,
Somos como esa vieja enfermedad que todos odian,
No se dan cuenta de que existimos, hasta que ya es demasiado tarde.
Solo fuimos profundo entre esas piernas tentadoras,
Esos labios carnosos y velludos, esos días de verano,
Esa fina y delicada piel que cubre hasta lo último de tu alma.
Pero no quisiéramos arriesgarlo todo,
Tampoco queremos parecer tacaños o egoístas,
Todo lo mío fue tuyo, todo lo tuyo… fue de nadie…

viernes, 1 de abril de 2011

D. M. C.


Si superas lo que hay dentro de mí,
Si supieras todo lo que siento por ti,
Si supieras todo lo que me gustaría contigo compartir,
Para darle vuelta a la pagina y volver a vivir…
Vivir esta vida vacía y sin reglas,
Morir hasta el amanecer de copas y botellas,
En una alcoba de mi estudiante consentida;
Si fueras mi vida y mi amor,
Si tan solo un instante me dejaras besas esos labios,
Tan bellos y rojos como son la rosas,
Tan finos y dulces como los chocolates;
Pues te juro mi niña ni un solo día,
Ese amor mío te faltaría,
Pero jamás nos atreveremos a decirnos verdades,
Solo aquellas falacias y las falsedades,
Aquellas untadas de picaras y puras sinceridades.
Si tu nombre no empecerá con esa letra del abecedario,
Y tu belleza me alegrara la vida a diario,
No seriamos nada, solo lo que somos hoy en día,
Y seremos hasta que uno de los dos rompa la armonía;
Solo amigos, tú la que observa, y yo el que guarda el secreto…

 
 
P.D. como se daran cuenta va dedicado a alguien en especial y como no soy lo suficientemente idiota o arriesgado para poner su foto les dejo otra imagen random...
Q les sea leve

sábado, 26 de marzo de 2011

Siniestro



Que funesto fue el siniestro,
Dijo aquel que no creyó en el incesto;
Ni de broma me causa aroma,
Esa toma que no es Roma;
Es por eso que muy a pecho,
Me tomo aquello que hemos hecho;
Y repito lo que comentó el maestro:
¡Que funesto fue el siniestro!


De la ventana cayo la garra,
Si aunque quieras nunca se agarra;
Con metrónomo y marcapasos,
Voy contando todos los casos;
Pacientes y pendientes,
Por si quedan aun residentes;
Y el Licenciado que dijo: ¡Protesto!,
Pues fue funesto aquel siniestro…

jueves, 17 de marzo de 2011

Camino a ninguna parte

Y sigo las huellas que dejamos en la arena alguna vez,
Aquella vida vacía, banal y surreal,
Casi inmortal, que cae sin ser movida,
Sin ser excitada ni existida, solo mimada
¿Porque pensamos?
Por la misma razón que amamos, y perdemos;
Solo somos viento, sin alma y sin sueños,
Solo vamos y venimos como podemos,
Para crear, criticar, desnutrirnos, desangrarnos,
Mitades, pares y parejas; uniformidad, e intensión,
Solo caricias y una carente enfermedad, para vosotros,
Sin tener prioridades o metas, solo deficiencias mentales y morales,
Vacaciones de un instante en el limbo, aquel suplicio.
Mortuorio, frio y erecto; esta mi coraza de latidos,
Porque no fue suficiente la ceniza del tabaco,
Solo los cerillos, solo las señales de carretera,
Aquellas que me llevan a ninguna parte…

 
P.D. me les voy por un fin de semana, y se q este ultimo dato es irrelevante pk dudo q vaya a haber muchos q lean este texto en mi ausencia, eso sin contar el hecho de q les tiene sin cuidado a mis lectores q me ausente. En fin, aqui se los dejo...

viernes, 11 de marzo de 2011

Secreto


Silencios incómodos, tu respiración huele a anís y a humo de habano;
Por las mañanas calan los sentimientos, calan las nubes y las agonías,
Esas ganas de prender un gallo de mota, para esfumarme como en humo en el horizonte,
Para perderme y que no me busques y que no me encuentres;
Vagabundo deletrado, de tanto viajar por los vastos mundos del olvido,
Harto de tanto encarnar en nada y en todo a la vez, en una síntesis,
Siguiendo la ruta equivocada, siguiendo las lunas de octubre,
Huyendo, pero a la vez amando, atormentado y a vez extasiado, coherente.

Sígueme hacia el abismo del Infierno de Dante, hasta aquel bosque negro,
Donde las musas son solo un espejismo, donde tu dormir es mi excitación, donde caigo;
Para no mirar hacia atrás, en el corazón de la viuda negra viuda,
Bajando lentamente, muy lentamente, tan lentamente… que… ¡No pasa nada!
Ni tú me miras, ni yo te miro, solo creemos lo que pasa no lo que vemos, creemos;
Y luego dejamos de creer, para seguir intentando volver a creer,
Sin señal, ni ideas en la cabeza, solo pájaros que nos llevan al mas allá, para allá,
Y aquí siguen los silencios incómodos a fin de cuentas, con el molesto olor a anís y humo de habano…

viernes, 4 de marzo de 2011

Devilidad


¿Cuándo vale tu libertad?
¿Cuánto valen tus sentimientos?
¿Cuánto vale esa persona que no existe?
Quizás mucho, quizás nada,
Quizás ni siquiera tengan un valor real;
Solo sé que ahora, al pasar el tiempo
La soledad cuesta, muy cara,
Y ya no tengo recursos para mantenerla aquí,
Pero a ella eso le tiene sin cuidado,
Solo me pide, me quita, abusa de mi,
De mi tiempo, de mis sentimientos,
Hasta de mi cuerpo cuando yo le doy la oportunidad;
Que patética es la realidad…


Solo ahora lo entiendo, atado a un muelle,
A una caña de pescar, estéril y rígida,
En la punta el señuelo, en el mango toda mi apuesta,
De días y noches en vela, y en soledad,
Para tratar de pescar unos labios carnosos,
Donde poder plantar un beso, de esos sensuales,
Pero a la vez prohibidos, grotescos, excitantes y calientes;
Una caricia mal intencionada, en la cintura de una mujer,
En su rostro con amor, en su cabello, y si nos dejan,
Ubicar mi mano sobre su pecho, o sobre su venus,
Muy secretamente encontrada, para amarla,
Como alguna vez lo hice antes….


Solo con la luz de la triste realidad,
Me encontraras, aquí escribiendo unos textos,
Unas quejas, unos lamentos; quinielas.
Para tenerte en mis brazos, y en mi miembro.
Siluetas de todo un nada, debajo de una selva negra,
Bajando de las tinieblas de una noche en el hospital,
Solo por falta de amor, y se sanción,
Solo por falta de un beso que nunca te pude arrancar,
Solo por falta de pan, dirían los privilegiados;
Sin salto y seña, sin nada más que una triste canción…

viernes, 25 de febrero de 2011

Fragmento (de un poema que todavía no ha sido escrito)

Salí al balcón de la ventana,
A escuchar a las guitarras pedirte perdón,
Sentir el viento en mi cara,
Y llorar por tu amor.

Pensar en las aves, y en su hermoso cantar;
Existir es un arte no una necesidad,
Los días en el calendario pasan,
Pero por más que quiera, los años no amansan.


Quizás dentro de un murmullo,
Quizás fuera de tu habitación,
Lamentando, agachada en un rincón,
Delirando amores y rubores de aquel capullo.


Desmañanado, con la cara pálida, fría;
Sin pensamientos, ni sentimiento,
Solo el tiempo que viene y va,
Como la regla, que nunca regreso.

viernes, 18 de febrero de 2011

Inferno


Ánimo foribus
Ironic focus est nostri Christus
Numquam respondisti ad inanes questions
Numquam defendit quod capta non sua.
Million calefactus tua sunt ligna caminum,
Millia nymphae vicisse sine intermissione
Et multo plures homines donis exire
Sed tamen frigida semper
Numquam facere ut erectio
Nunquam satis avarus.
Nec rogare panem qui piscibus escam ...

Dejad vuestra alma en la puerta,
Irónica es la chimenea de nuestro mesías,
Jamás dio respuesta a vanas preguntas,
Jamás pidió perdón por haber tomado lo que no era suyo.
Millones de leños han calentado su estufa,
Millares de ninfas lo han seducido sin cesar,
Y muchos más caballeros lo han sobornado para poder escapar;
Pero aun así, siempre h tenido frio,
Nunca ha conseguido una erección,
Jamás ha sido suficientemente codicioso.
Jamás pide pan, a aquel que pesca su alimento…

viernes, 11 de febrero de 2011

Carta a “San Valentín”

Querido y despreciado San Valentín,
Te extrañara que te escriba hoy, en un día tan especial,
Para ti digo, porque este año, ¿adivina qué? Yo no tengo que celebrar.
Me has quitado todo aquello que algún día me diste,
Me has dejado una herida que no ha durado poco en sanar,
Has acabado con cada pequeño detalle de felicidad.
Para ti es un juego, para mi es algo personal,
Te la pasas divagando por el mundo, apostando corazones;
A veces ganas a veces pierdes, pero realmente eso a ti no te importa,
Porque a fin de cuentas lo que apuestas nunca fue tuyo…

No pienses que me gusta ver la felicidad de otros,
Ni tener que esperar aquí sentado, solo por un capricho tuyo,
La verdad es que cada día que pasa, tengo el placer de recordarte el 10 de Mayo,
Y a la vez agradecerte por darme devolverme algo que hace tiempo había perdido,
Ese algo que yo llamo, frialdad; ¿Te acuerdas?
Y poco a poco fueron cayendo mis lágrimas, y me dieron ganas de incendiar tu altar,
Esa miserable y patética cama de rosas que llamas hogar.
Timar ese horrendo arco, con todo y el quiver repleto de flechas,
Para metértelo directamente en el recto, y así sepas lo que es realmente el amor;
Esperando que así, pienses dos veces en meterte conmigo…

Y no me despido sin antes mandarte muy lejos, allá por Minnesota,
A un pueblito que lleva el mismo nombre que el palo horizontal de la vela de un barco,
Por que como ya he dicho antes,
Este año, mendigo pañaludo de mierda, no tengo que celebrar.
Espero y te tenga cuidado esta carta que te escribo,
Pues muy adentro de tu ser, sabes que lo tienes bien merecido;
No obstante en años pasados me diste mucho, pero aun así no tenías derecho de quitármelo,
Y aunque digas miles de palabras, y tengas muchas miles de bocas que alimentar,
A mí me tienen sin cuidado las demás gentes, yo solo te quiero recordar, lo mucho que te odio… :)



ATTE