viernes, 31 de diciembre de 2010

Celebremos q el 2010 se acabo..!!!!

Hoy 31 de Diciembre de 2010, un año grande para mucho, un año pateticos para otros, y simplemente un año mas para otros tantos (presente..!!!)
A principios de este año, escribi una entrada mentandole la madre al 2009, peor año de mi existencia, donde entre muchas cosas, me quejaba de lo mal q pase el mes de Diciembre (de 2009) y de q serian chingaderas (literalmente asi lo escribi) q el 2010 fuera peor... y me lamentaba por no tener ni un misero seguidor en este Blog. Al parecer este año para mi no fue tan pior, tume perdidas, muchas, de hecho actualmente siento como q lo perdi todo, me arrebaraton todo lo q alguna vez me hizo feliz, pero eso es otra historia; como decia, este año se fueron muchas cosas q me importaban, o mejor dicho se terminaron de ir porque el 2009 fue el q empezo a espantarlas, sin embargo, tambien tube muchas alegrias, muchas cosas buenas q me pasaron, conoci gente nueva, un nuevo grupo de amigos, casi tan raros como yo; tuve el mejor trabajo q les juro tendre en mi vida, (me pagan muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien por hacer basicamente nada); conoci a una mujer, q hasta fecha me tiene sorprendido por q, y se los digo sinceramente, es exactamente igual q yo, desde q la conoci me doy cuenta q discutir con ella es como discutir con migo O.O... La neta nunca pense q existiera otra exactmente como yo, y mucho menos pense q la llegara a conocer, y lo q mas me gusto esq vive en la misma ciudad q yo xD, desafortunadamente la veo una vez por año ¬¬...
Y... creo q es todo lo bueno q me paso este año... no puedo recordar nada mejor q esas 3 cosas, todo lo demas fue tristeza, dolor y preocupacion; pero asi es la vida, muchas veces te lo da todo en charola de plata, muchas veces solo te pega una patada en los webos y sale corriendo miestras tu te quedas en estado fetal sobantote y lamentandote.
Asi de cabrona es, y solo nos queda guardar lo mejor de cada año, y convertirlo en lo peor del siguiente.

Ahora, en nombre de este Blog, no prometo muchas mejoras, como algunos se dieron cuenta tuvo varias metamorfosis a lo largo del año esta habitacion, quizas le vuelva a dibujar otra imagen de fondo, o le cambie el concepto, no se la verdad, eso lo vere sobre la marcha; pero el contenido les prometo sera el mismo: poemas, canciones, historias, criticas, reflexiones,etc. Textos en general. Intentare terminar este año la segunda parte de mi historia epica "La Leyenda de Oz", q ya subi la primera parte del cuento, pero ustedes nunca la han leido, se los apuesto, (de hecho nomas para eso abri el blog, para publicar la historia).
Y a la vez, agradecerles a todos los lectores, pero mas importante a los Seguidores, q se toman la molestia de pasar a leer y a saludar; sin ustedes el ego de este personaje no seria saciado.

Asi q en nombre del La Habitacion del Quijote, y de su creador Juan Pablo "Jonny" Contreras, El Quijote de Mexico, musico, poeta y estudiante de arquitectura y diseño, les deseo un prospero año nuevo y q esta vez, si se cumplan todos sus deseos...


Aaaaaa... y no podia espedirme sin mi tipico: Q les sea leve... CABRONEEEEEEEEEES..!!!! \m/

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad... CABRONES...!!!!!

24 y 25 de Diciembre, tambien conocidas como Vispera de Navidad (o Noche buena) y Navidad; unas fechas q cada año se convierten en una razon mas para gastar y comer.
Para mucha gente es la excusa perfecta para ver a la familia, comer todo lo q sea posible, enbriagarse hasta la muerte, y gastar dinero en cosas para quedar bien con los demas; para mi, cada año es diferente, un año lo puedo pasar solo, y al siguiente con familia, o con la novia en turno; a veces he gastado muchisimo para muchisimas personas, otros años no he gastado ni un cinco; ha habido veces que he comido como africano en dia de misiones, y otras veces que no he comido, como africano en dias comunes. El punto esque cada año es algo nuevo para mi, una historia mas a la miserable vida, u otra moneda mas a la canasta de limosnas, nunca se sabe, es como una tombola...
Aunque definitivamente el año pasado fue el peor año de mi vida, (muchos saben porque) lo unico bueno q tube la navidad pasada, este año es lo q me hace falta. No obstante, la vida sigue y las navidades tmb, y no se, quizas el año q entra, todo sea diferente...
Q les sea leve...


Aaaa... y casi se me olvida... FELIZ NAVIDAD... ¡CABRONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS...! \m/

viernes, 17 de diciembre de 2010

Perdido...


Pasan las horas, los días, los años;
Pasan dejando un frio rastro de mucosidad,
Debajo de mis lágrimas solo el recuerdo,
Ese adiós que tanto me costó pronunciar.
Doy vuelta a la página con mucha delicadeza,
Disfrutando cada pequeño instante antes de terminar,
Como si las hojas del otoño cayeran lentas,
Como si los días en la escuela nunca fueran a terminar.
Aquí debajo del cobertizo, viendo la lluvia caer,
Aquí debajo en el piso, tirado de tanto creer y creer;
Paciencia vacía, amarga agonía, tinieblas,
Quizás de repente, la carencia se vuelva sabiduria.
Pues esto que siempre tuve y nunca disfrute,
Ayer se fue como beso de mujer,
Y hoy regresa como una mala noticia que hay que afrontar;
¿De qué sirve extrañar?
Ya ni las lágrimas pesan, ni las mañanas se sienten…
Perdido en una vieja pecera vacía,
Perdido, como esa canica que callo la alcantarilla,
Como mi cuerpo frio y tieso, dentro de un ataúd.

sábado, 11 de diciembre de 2010

22

Otro año que pasa…

Cosas buenas y cosas malas, también cosas peores; pero aquí seguimos, luchando la batalla sin final.
Hubo quienes se fueron, hubo quienes llegaron; hubo incluso quienes regresaron.
Los recuerdos siguen siendo un tesoro que llena ese viejo baúl,
Sin importar mucho, solo debo decir que soy un año más viejo, un año menos vivo;
No obstante, se agradece todo lo bueno y todo lo malo de este año que acabo…
Que les sea leve…

viernes, 3 de diciembre de 2010

Irene (trova)


Esta noche me atreví a tomar mi guitarra y cantar tu canción;
Aquella que tanto tarde en entender como en componer para hacerte feliz,
Y estar de rodillas con la cara caída y el llanto de pie,
Para poner en tus brazos mi último instante, esa fiel cortante que tanto soñé;
Mi lema enfermizo y mi terco hechizo que nunca empezó,
Pues ahora me falta tantito un poquito para comprender,
Que si era mejor dejarlo marchar que el engañar del que nunca fue,
¿Y todo porque?, fuese mi orgullo o aquel murmullo de tu caminar,
Pues la última noche de llanto incesante jamás termino;
Si tú me entendieras, y me comprendieras estando yo aquí,
Muy decepcionado con la cara marchita y llorando tu amor,
Acongojado, extrañando recuerdos y aquellos momentos que ya destroce
Y en tus labios no queda ni pisca de un porque,
Solo sé que mañana amigos seremos de un amor del ayer;
No me pidas creer... no me pidas entender...
Que te sigo amando en contra de mí comprender,
Sigo siendo el mismo inmaduro y un poco crudo de palabras y ver,
No me pidas creer... no me pidas entender...
Pues ahora no puedo tocar mi guitarra, ni verte a la cara, me pongo a caer,
Profundamente en esa etapa del tiempo sin retroceder,
Me pierdo a lo mucho en mis recuerdos una y otra vez,
No me pidas creer... no me pidas entender...
Pues a lo mucho ¿a dónde llegare?, ni yo lo sé;
Casualmente entiendes al verme escribir, y al verme llorar,
Que mi patético esfuerzo, y mi último aliento jamás guarde
Ahora me despido con el corazón herido y el llanto de pie,
Esperando que mañana, aviándome ido, me sepas querer...



Perdonad mi terdanza, pero estuve ocupado y sin computadora la semana pasada, pero sigo vivo mis pequeños lectores...
Q les sea leve...

jueves, 18 de noviembre de 2010

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte I)

Muy buenas las tengan mis queridos y minimos lectores; anoche 17 de Noviembre, a eso de las 11:00 PM asistia a la premiere de la penultima cinta de mi saga cinematografica favorita: Harry Potter. Llegamos mis amigos y yo al cine a eso de las 8:30 mas o menos, a hacer fila porque han de saber, que se supondria entraramos a las 10 para que a eso de las 10:30 comenzara la funcion. Afortunadamente como pocos de los seguidores, mis amigos y yo decidimos entrar a la funcion Doblada al Español, [que aclaremos que de forma muy inteliente hubo dos filas diferentes para las dos diferentes versiones]por lo que nuestra espera en la fila fue mucho mas placentera y corta que la de todos aquellos que se encontraban anciosos y extaciados por verla en el idioma original (como si la historia fuera a cambiar por verla en español o en ingles). Ya despues de hora y media de espera afuera del cine, nos pasaron en grupos de 10 en 10, para ir acomodando nuestros traseros en las butacas de la sala, comprar mas golosinas de las que ya se habia comprado (haganme el favor...) o bien sentirse gente importante por estar dentro del cine en una premiere; el punto es que despues de casi una hora de espera sentado, la funcion decidio comenzar.

Pasando a la importante, que es la pelicula y todo eso, bueno... personalmente creo que algunas de las peliculas anteriores de la saga estuvieron mejores,puesto que esta no me extacio tanto como lo han hecho las anteriores, pero recordemos que esta es la primera parte del epico final, y que por ende esta solo fue una 'intruduccion' al super mega requete recontra final que se espera para el verano proximo.
Personalmente, aunque no me considero un Freaknatico, y no he leido ninguno de los libros del joven mago, no soy apto de criticar la pelicula diciendo cosas como: "le faltaron escenas", "cortaron muchas partes del libro", " esa parte nada tiene que ver con la historia original", o similares, pero solo se que hasta sierto punto, si es desepcionante que uno como fiel seguidor (OJO, dije seguidor, no se exiten bola de traumados) no termine de llenar sus espectativas a cerca de algo tan esperado como lo es esta pelicula.
Espero en Dios, y en David Yates, que la parte final del "Final Epcio" de la saga, sea lo mejor del mundo, porque habemos muchos que realmente queremos saber como termina la historia; y pueden decirme: "we, pues no mames leete los libros y asi vas a ver en que acaba...", si es una posibilidad, pero la verdad prefiero estar sintiendo el 'feelin' al ver la pelcula y ver todo mas graficamente (literalmente), para comprenderlo mejor y llenar mis espectativas la neta.

En fin, la pelicula si estuvo buena, y por peticion de mi amgia que me acompaño anoche, volveremos a ver la pelicula, solo que esta vez en ingles y en 3D (Hell Yeah..!!!); pero sigamos creyendo en la magia, y esperemos que esta saga algun dia en el futuro llegue a ser tan recordada y admirada como lo es Star Wars.
Q les sea leve...




P.D. La imagen que les subo es la mejor que encontre en mi maquina, porque han de saber que yo tengo muchisimas de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, pero como mi maquina esta fallando y mis archivos estan guardados en otra maquina mas segura y limpia, tome esta que me mandaron antier por correo.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Ilusión o realidad

Me explico…
El miércoles 10 de Noviembre, en contra de mis políticas y filosofías,
Rompí varios esquemas, y hable…
Hable con una persona que creí nunca volver a hablar,
Y sinceramente, me sentí bien;
Hasta comprendí varias cosas,
Cosas que probablemente nunca vuelva a comprender
Pero aun quedaban dudas, e ilusiones,
Pero a la vez parecen predicciones, llamadas de atención
Casi casi, patadas directas a “las bolas”;
Pero la verdad no me queda nada que perder,
Lo voy a apostar todo, pondré las cartas sobre la mesa
Y dejare que la moneda ruede en el aire,
Al fin y al cabo, un buen amigo me dijo algo muy sabio:


“Pídele a Dios todo lo que quieras; pero él te dio dos brazos para usarlos, no para levantarlos y esperar a ver que te cae del cielo…”

Q les sea leve...




P.D. TOOPAC este no es un poema we, por ende, no es una 'obra' artistica; es simplemente algo q queria decir...

jueves, 4 de noviembre de 2010

La soñé

De entre tantas ilusiones que tomaron forma, Una noche como cualquier otra,
De entre los vagos recuerdos de mi mente,
Y la terca necesidad del subconsciente;
Una vieja morada, en el vejo pueblo,
Mi amiga, mi hermana, su hermano,
Todo en el mismo momento
Un feroz ataque canino a la pierna izquierda;
Y mi sínica venganza hecha verdad;
Pasado el impacto hablamos de frente,
Con frases y dicho muy inteligente,
Limamos asperezas, curamos heridas,
Realmente recordamos lo que era la vida,
Con mucha ternura nos abrazamos,
Sin complicaciones tendimos los brazos,
Y mirando a los ojos muy fijamente,
Borramos palabras, y nos besamos una vez más…



P.D. Si la neta esta es una de las mayores porquería que he escrito, no lo voy a negar, pero pues el martes en la noche soñé con esa persona que alguna vez ame, y la verdad como no se me ocurrió otra cosa de que escribir, pues escribí mi sueño en un intento de poema…
Que les sea leve…

viernes, 29 de octubre de 2010

Viva la muerte

Y no me duele estar esta noche, sentada en esta vieja piedra
No entiendo de razones, ni mucho menos de perdones mortales,
Humanos, o morales, son objetos de engaño, son objeto de males.
De cada cuanto me venga a danzar, a comer y a gozar,
Con todos aquellos que me quieren burlar, solo les dejo la mano,
Y que vengan en pro de este ritual, para verles los rostros
Y sentirme humana y vivaz, como si las gotas de lluvia mojaran,
Como si los rayos del sol me tocaran, paseando de día en la plaza,
Paseando de noche en el panteón personal del mañana.
Hermoso vestido en tallado, negro como el alma del condenado,
Vestigios profundos, depresivos normales. Vitales.
Jamás perdonado esta el hecho, que este día celebramos,
Nos damos un paseo por las secas calzadas de otoño
Mirando y recordando, sufriendo y anhelando;
Volver a vivir la algarabía, volver a tener en las manos la dicha,
La dicha de vivir, y no seguir vagando como jueza,
No seguir amando como muerta…

jueves, 21 de octubre de 2010

La Venus de María


Miro los espejos del alba; me excitas.
Pienso en que todo acabara; me besas rico.
Cierro los ojos por última vez; mis manos tocan tus pechos.
Me despojas de la vida; absorbes mi esencia.
No terminas de agradecerla; cuando ya me encuentro sobre ti.
Me tomas prisionero; haces con mi alma lo mismo que con mi cuerpo.
Destapo a esa bestia que vive en ti; eres toda mía.
Pasaron las horas como ráfagas de vida; y nosotros aun aquí.
Me adueño de lo más preciado; el sabor a venus que tanto me encanta.
Recorrimos todos los caminos; nos conocíamos.
Tu néctar perfuma la distancia; mis dedos escriben la canción.
Trazamos ideales diferentes; pero terminamos un mismo final.
Blancura, que bella luna; fuésemos mutuos, fuésemos más.
Las campanas que anuncian; y nosotros somos culpables.
Otro ciclo comienza; otro secreto que nunca pasó.
Tus hilos seductores; mi romance y mi terquedad.
Estrellas blancas que iluminaron; tus labios vírgenes
Los ruidos de amor que me negaste; que te robe con tanta pasión.
Mujer fuiste un halo de luz; para domar a la fétida noche.
Sacrificando las mascaras; lograste quedarte con mi corazón…

 
Palabras sobran, acciones faltan…

sábado, 16 de octubre de 2010



Ola mis queridos y mínimos lectores, una vez más me encuentro escribiendo por ustedes.
Esta semana pasada fue un poco inusual en mi vida, comenzando con el hecho de que fue lo que llamamos en la universidad: Semana de Arquitectura, que es una semana llena de talleres, conferencias, fiestas y demás. Sinceramente, a diferencia de años anteriores yo no ‘disfrute’ como hubiera deseado esta semana de festejos en mi escuela. Vi y viví muchas cosas que hubiera deseado no haber visto o vivido, así como me decepcione y preocupe por algo que yo realmente quería, y en lo que yo realmente creía. Las conferencias no estuvieron de lo mejor, claro está que como también fue festejo de nuestra hermana la carrera de Diseño Grafico que apenas cumple un año de haberse creado, y que compartió con nosotros una semana de conferencias y talleres. A mí en lo personal, me llamaron más la atención las conferencias de Diseño Grafico que las de Arquitectura, y aunque me toco hacer acto de presencia en la mayoría de ellas, hubo algunas muy buenas y algunas otras muy malas; claro está, que depende también del carisma del conferencista y no tanto de la presentación que proyecte enfrente. Pero sin duda la mejor que vi, fue una última que presento el Diseñador Iván González, de la UDG, quien nos hablo de “la marcara del lucha libre como expresión y representación México”, que no fue otra cosa más que hablarnos de la historia de la máscara y como esta llega a ser a veces una tarjeta de presentación de nosotros como mexicanos en el extranjero. La verdad me llamo mucho la atención porque primeramente soy fanático de la Lucha Libre, y en segundo lugar porque creo que la lucha libre en México, y más el hecho de que lo luchadores usen diseños llamativos y coloridos en las mascaradas para encarar al personaje que representan, es una característica muy de nuestro pueblo, y que a pesar de muchos rumores y mala publicidad, la lucha libre mexicana sigue siendo la mejor lucha del mundo; claro está que además el buen Iván me regalo una máscara de luchador que el mismo diseño, y todo por haber contestado una sencilla pregunta que cualquier fanático sabría (jajajajaja :P)

La verdad mi queridos lectores, no tengo ganas de escribir poesía o algún texto literario para esta sesión, así que solo les dejare esta experiencia, y a pesar de que aprendí muchas cosas esta última semana y hubo ratos que me reí como nunca, los malos ratos, los tragos amargos y las preocupaciones y decepciones nadie me las quita…


Y una frase que dijo el Arq. Jorge Arditti y que es muy cierta es:


“La universidad es como un bikini; cubre lo necesario, pero no enseña lo más importante…”


Ahí se las dejo universitarios y no universitarios para que se rían y reflexionen un poco; y como frase de la semana les digo:


No dejen de Creer…

viernes, 8 de octubre de 2010

La balada del hombre sin alma (Réquiem)

Escucha mi canción,
Llena de tragedia y de dolor,
Escucha mi llamado,
Ven y toma a este condenado,
Acaba con el recuerdo,
Con cada lágrima y cada beso
Acaba con los momentos,
Con aquellos que me trajeron aquí,
Con las gotas de sangre derramada,
Y con las marcas dejadas;
Ven y escucha mi balada,
Que esta será mi última tonada…


Silencios me han condenado,
A vivir bajo las cadenas,
De un ser atormentado,
Y a morir cargando en mi espalda,
Esta pena, este legado.
Me enseñaron a odiarme a mismo,
Y a odiar a todo aquello que no fuese lo mismo;
Siempre fui diferente, siempre estuve atado,
Nunca tomado en cuenta,
Nunca jamás amado…
Ven y escucha mi balada,
Que esta será mi última tonada…



La noche se tornaba gris,
Desolado y melancólico paisaje,
De aquel confuso pasaje,
Del día en que todo acabo.
Tome la botella, llena hasta el tope
Junto con ella la vida,
Junto con ella la noche…
Cerré los ojos pensando en un mañana
Escapo el silencio de mi alma,
Y lo último que puedo recordar,
Es que desde ese día, aquella balada,
Nunca más se volvió a escuchar…

viernes, 1 de octubre de 2010

Quizás esto sea un adiós


Y la noche me distrajo de todo aquello que me hizo sufrir,
De aquellas almas que me orillaste a crearme,
Después del juicio, y después de todo lo pasado,
El pasado no quiso regresar a visitarme en mi fría celda,
Aquella en la que yo mismo me decidí meter.
Porque el Grifo de anoche ya no volvió con mi feria,
Que habría yo de esperar de ti, o de él,
Que si me pides un favor, con toda naturalidad diré que no;
Me harté de guardarte ese secreto,
Me harté de siempre asentar con la cabeza,
Solo para alimentar esa egolatría que tú misma cosechaste.
Ya nada es normal, de hecho nunca nada lo fue,
La única diferencia es que ahora es más notable ante el mundo,
Ante todas aquellas creencias e ideales que un día quisiste impartirme,
Solo por las mañanas antes de desayunar.
Quizás esto sea un adiós, no sé, solo se me ocurre pensarlo;
Después de todo solo nos queda el año entero en Madrid,
Nueva York y Buenos Aires; todo fue muy rápido.
Para ser más precisos, fuimos muy rápido para un amorío,
Nos ‘llevamos de corbata’ a tu madre, tu padre y toda tu familia,
Fue algo muy divertido para mi, ojala se pudiera repetir.
Bueno, me dio gusto saludarte, espero que estés bien,
En el circulo del infierno en el que te encuentres.




P.D. Ahí te encargo me regreses el corazón que te entregue,
Porque quien sabe, quizás algún día lo vuelva a necesitar…

jueves, 23 de septiembre de 2010

Quien soy (investigación)



Hace algunos meses, comencé con cierto problema en mi vida, dicho problema que no solo me ha causado secuelas, sino que además, ha sido causante de que un servidor perdiera casi todas las cosas que hasta el año pasado, me hacían feliz; pero sin duda, fue la última de estas ‘secuelas’ la que causo que dudara de mi mismo, y fue por ello que por primera vez en este Blog, decidí comenzar una investigación de campo –por así llamarla- donde obviamente, publicare los resultados.

A continuación, les mostrare los resultados, mejor dicho, las respuestas que varias personas me dieron, después de hacerles la pregunta: ¿Quién soy?
Y para no herir moralidades y tomarme la molestia de utilizar estas respuestas como apoyo y poder brindarles una conclusión como solo yo podría hacerla, no mencionare los nombres de las personas que me contestaron, solo serán individuos cualquiera.

La investigación comenzó el dia 8 de Septiembre del presente año, si mas no recuerdo, y aquí les presento las respuestas a mí dadas en el respectivo orden que fueron dadas:

Hombre1: el Jonny…déjate de pendejadas y busca un trabajo…

Mujer1: eres una bola de energía a mórfica en un ser humano, has recorrido muchas vidas, amado, muerto, has pasado por muchas cosas que te hacen ser quien eres, tanto en tu mentalidad como físicamente... eres quien decides ser...
Eres mi amorsotee x)

Mujer2: eres un buen amigo, divertido...
Eres una persona a la que aprecio y quiero mucho ^^

Mujer3: un muchacho, futuro arquitecto

Mujer4: para mi eres una persona que hace poco conoci y que te hiciste bien rápido un de mis camaradas
porque eres buena onda, sincero, aveces algo freaky
me caes muy bien, creeme

Hombre2: uno es lo que quiere ser y lo que le enseña a los demás, no forzar lo inevitable, seguir con la corriente de la vida y no esperar lo que uno desea, sino lo que la vida nos dará (epifanía)…

Hombre3: Solo uno mismo sabe quién es, y si uno mismo no sabe, nadie más sabrá.
Es my difícil definir a alguien…

Mujer5: Eres una persona respetuosa, a veces altanera, siempre dice lo que piensa, si algo te molesta no te lo callas; manejas bien la prosa.
“quien soy yo para juzgarte y decirte quien eres”

Mujer6: para mi eres un gran amigo
Si quieres saber quién eres jamás jamás vas a conseguir la respuesta preguntándole a los demás.
A si como para algún desconocido solo eres el tipo que pasó por un lado o para mí un gran amigo
Eso no es lo que eres tú en sí, sino lo que eres para los demás

Mujer7: rockero, que eta en contra de las leyes y de todo lo que está mal; no hace lo que no le gusta.

Mujer8: Tú eres lo que quieres ser, no lo que los demás te dicen que eres.

Hombre4: Miyamoto Musashi; "cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, no existe una sola cosa que no seas capaz de comprender", "puedes ver el Camino en todas las cosas".

Mujer9: Si yo te hubiera conocido en otra situación no te hubiera aceptado como amigo.
Que es lo que tú quieres ser para los demás, uno traza el camino de la vida. Cuando se alcanza la meta al final del camino uno descubre quien es.
Hay que evaluar la vida la vida para saber quién eres.


Después de evaluar cuidadosamente las respuestas dadas, concluí que muchas personas no supieron o pudieron darme una respuesta concreta, y se limitaron a decir:
-No puedo decirte quien eres, solo uno mismo puede saber eso.

Muchos otros al contrario no solo lograron entender la pregunta, sino que también la contestaron de una manera muy bien pensada, fueron los menos los que no entendieron la razón de la pregunta ni la pregunta en si, por ende, contestaron algo simple o se reservaron el derecho a contestar.
Hubo otros por ejemplo, que tomaron esta investigación como una payasada o una estupidez, nótese en la respuesta del Hombre1, y en el caso del Hombre4, quien creyó que esto era una idiotez mas, y por ende su respuesta fue una indirecta para que yo investigara por otro lado (Gracias Alejandro Duarte)
En otros casos por ejemplo, la Mujer1, quien demostró mas ‘cariño’ del pensado, y que a la vez, se tomo la molestia de explicar de la manera más científica esta cuestión. Cabe aclarar que el objetivo siempre fue filosófico-moral, nunca científico.
Quizás la mejor respuesta que me dieron, o mas bien, la que más se acerco a lo que yo estaba buscando, fue la dada por el Hombre2; puesto que no solo utilizo la filosofía para responder mi pregunta, sino que sin saber la razón por la que yo le pregunte, logro inclinar su respuesta, exactamente hacia el punto a donde yo quería llegar. Y claro está, el Hombre4 indirectamente también utilizo la filosofía para responderme.

Solo resta agradecer a todas aquellas personas que se tomaron el tiempo para pensar y responder mi pregunta. Y en cuanto a la que es la respuesta final; bueno, como muchos lo dijeron:

Solo uno puede definir quién es, y para lograrlo hay que caminar un largo camino lleno de piedras y obstáculos; y será entonces, en ese preciso momento, cuando uno demostrara a los demás y así mismo quien es.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Bicentenario




Hoy 15 de Septiembre de 2010, a la medianoche, que se supone será legalmente 16 de septiembre –irónico, ¿no creen?- Los mexicanos estaremos celebrando 200 años de libertad. Si, así como Ud. Lo leyó, 200 años de “libertad”. Hace poco menos de dos siglos estábamos bajo el dominio de los espáñoles [¡joder, tío!] y hace menos de cien, teníamos uno de los mejores dictadores que pudiera el cielo haber creado, gobernando este país, que fuese potencia mundial, (una vez más, Ud. No está drogado, si leyó bien, México fue potencia mundial), pero poco a poco, gracias a los PRIistas, a la mala educación social y al estilo tan nuestro de hacer todo a medias, sino es, que a no hacer nada, y culpar de todo a otros con tal de salir limpios del crimen; nuestro país ha caído en lo que yo llamaría como un autonombrado ‘critico’ (bueno déjenme ser, es lo único que me queda):

Una ‘Rezaga de Identidad y Razón’.

Digo esto porque cada vez la identidad del mexicano se convierte en una sombra de la de Estados Unidos, o en una ‘capirotada’ del tan popular término: Globalización. Ahora bien, no estoy en contra de que mi país sea parte de la globalización, o que quiera tomar como ejemplo a la ‘number one’ potencia mundial, ósea los estados unidos, solo digo que antes de tener en mente todos aquellos detalles sobe modernización como nación ante el resto del mundo, deberíamos recordar quienes somos como mexicanos.

Como Dejar atrás la diversidad de comidas, dialectos, sonidos, colores, y esencias que hay dentro de nuestro territorio nacional. Culturas prehispánicas, leyendas de la época colonia, personajes que han vivido a lo largo de nuestra historia, que han alegrado la vida como Tin Tan, Cantinflas, Mauricio Garcés, María Feliz, Frida Kahlo y solo por nombrar a uno que otro mas modernon [y que conozco]. Como olvidar todas aquellas actividades cívico-deportivas, o ‘deportes locales’ como la Banda de Guerra, la Escolta de Bandera, etc.

En que otro país tratan con tanto respeto y honor a los símbolos patrios como es nuestra bandera, que a diferencia de la de los ‘gringos’, en nuestro país es delito federal vestir con la bandera, que esta toque suelo, o más aun, encontrarla tirada como un pedazo de basura; cuando una de estas ha cumplido su periodo de vida, es incinerada.

Sabía Ud. Por ejemplo, que nuestro Himno Nacional, que oficialmente ese simple nombre tiene, Himno Nacional, no necesita pseudónimos ni apodos como otros, relata y refleja en él la nuestra historia de guerra y superación a lo largo de los siglos. Considerado como el segundo mejor himno nacional de todas la naciones del mundo [si mi memoria no me falla el primero es la Marsellesa de Francia]

Y me atrevo a decirlo públicamente, que soy de los pocos que le encantaría vivir en el DeFectuoso, [osease México Distrito Federal, Ciudad de México, o simplemente el D.F.], y no por el hecho de ser la capital del país, sino mas bien, por todas aquellas cosas que tiene para legar cultural y socialmente.

En fin, me salí mucho del tema, el punto al que quería llegar, después de tanto verbo que me eche, es que, hoy la noche, en el tradicional grito, no seamos parte de la resistencia, de aquellos mexicanos que quieren guardar silencio para haber si así las cosas cambian; o de aquellos que quieren celebrar 200 años de futuro, o de los críticos como yo que esperan la llegada del tal Vicente Nario, no amigos lectores, los invito para que a pesar de todo, hoy en la noche, se encuentre Ud. Donde se encuentre, dé el grito de ¡Viva México!, porque si afortunadamente hay algo que ni el gobierno ni los prejuicios podrán quitarnos, si existe algo que nos pone a todos iguales, así seamos “Broncos Norteños”, “Guachos”, “Pipotes”, “Jarochos”, “Oaxaquitas”, “Regios”, “Zapatistas”,“Pachucos”, “Fresas”, “Cholos”, “Rockeros”, “Guevaros”, “Jotos”, “Bugas”, “Transgénicos”, y cuanta etiqueta nos podamos poner a nosotros mismos; lo único que ante papa Miguel Hidalgo nos da identidad, es el ser Mexicanos, así que hoy, solo les pido seamos una sola cosa: Mexicanos…



Aaaaaaaa si… por cierto, se me había olvidado decirlo, con esta se cumplen 100 entradas que público en “La Habitación del Quijote”, y quería que mi centenario de entradas estuviera relacionado con el bicentenario de mi nación, así que disfruten la publicación xD…

martes, 7 de septiembre de 2010

Error – Una historia de amor que no tiene final feliz…-



¿Alguna vez han pensado como seria contar una historia de amor que no tuviera final feliz?
Yo si…

Hay veces que quisiera estar muerto, para no causarle más daño a la humanidad.

Al principio todo era casi por casualidad, nunca lo entendí;
Con el pasar de los meses eras una parte dentro de mí,
Pero un día cometí un grave error pensando en ti,
Unos lo llamaron ‘delito’, otros una ‘aberración’,
Pero a fin de cuentas, yo lo llamo ‘llaga’.

Todos apuntaron con rabia y dolor,
De la noche a la mañana me acostumbre al sabor del rencor;
Fui silencio, un fantasma,
Tanto así, que ella me dijo adiós…
Y en el suelo solo quedaron los trozos de mi corazón…

“Suficientes son los problemas de un solo día
Como para preocuparse del futuro”


Derrepende despierto a media noche llorando,
Solo pienso en que todo estaria mejor si estuviera muerto;
¿quien me extrañaria? Nadie. Nadie extraña a los perdedores...

“Soy un perdedor,
I'm a loser baby so why don't you kill me?”


Es más fácil, no crees…


Ellos me ven como un error, una mancha;
¿Quién es el verdugo en este juego de manos?
¿Aquel que se equivoca usando las reglas,
O aquellos que nunca supieron usarlas?
Desafortunadamente para mí, la unión hace la fuerza…

“No existe ningún borrador mágico para borrar todos los errores cometidos”

Resiliencia, para el mal de amores, preocupaciones y dolores de espalda.
Una buena cura segun me dijo un viejo curandero.
¿Pero acaso la resilencia sana heridas, o solo las ignora?
No soy de palo, tengo sentimientos igual que ustedes.
Tengo dignidad, y creo que todavia no existe algo con lo que me la puedan quitar.

Pues prefiero perder mi vida, que la guerra en contra de ustedes;
De ella, de ellos...
De mi mismo...

“Que pasaría si nunca muero y no tuviera la oportunidad de nacer de nuevo”

No se a que le tengo mas miedo, si a morir o a vivir por siempre;
No estoy listo para ser polvo en el viento,
O recuerdo en una mente amnesica;
Ni siquiera entiendo porque me toco vivir asi,
Solo se que entre mas deseo que esto acabe, mas dura el sufrimiento...

Pero me quedan mis sueños rotos,
En la pesera de cristal cortado,
Bañado de nubes de algodon
Y esa hermosa jeringa llena de veneno,
Que espeor termine dentro de mi...

“El Señor es mi pastor, nada me faltara.
En lugares de delicados pastos me hara descansar.
Junto a aguas de reposo me pastoreara.

Confortara mi alma; me guiara por sendas
De justicia por amor de su nombre”

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Mostros


Que grande seria el tiempo, si tan solo lo dejáramos correr;
Pues ni de broma me suena ese tema,
Solo el largo cabello que tanto tardo en crecer,
Tan solo unos cuantos momentos de tu tiempo,
Salieron a relucir de entre las malas mañas,
Anda a callar; ni los días que te ibas de cuzca,
Mucho menos los que me llevabas contigo.
Puerto, aquel que toca el naufrago una vez al mes,
Camas las que tienen los moteles de paso allá por las 12 PM,
Aquellas que nunca tuviste el honor de presentarme…

Ni quejas ni mucho menos sugerencias te sobraron,
Solo unas cuantas ideas absurdas de aquella que llamas revolución;
Liberalismo, y niñerías gobernantes en un mundo de a uno,
Uno por uno; digo, no era más que una confusión,
A veces solo un humilde organillero tocando hasta caer la noche,
A veces solo una chica de alta sociedad sin modales;
Ya ni se la verdad, mucho menos me interesa,
A estas alturas lo que menos tengo son ganas,
Para llorar como una Magdalena,
Para cruzar las fronteras como ‘mojado’…

Histéricas historias de terror, Históricas histerias de terror;
Terroríficas historias de histeria, terroríficas histerias históricas.
Solo eso aprendimos después de soñar con los cuatro elementos,
Dijéramos las muchas, dijéramos las pocas,
Solo un hielo en la cuba libre, solo una gota de limón dulce,
Para amenizar la esencia que dejo el sabor a café de Bosé,
Y las mallas de bailarina de ballet con todo y sus pechos planos,
Con todo y las uñas de bruja de Blanca Nieves,
Con todo y los ecos de un México sin delincuencia,
Solo si pasas por la mía casa…

martes, 24 de agosto de 2010

Jaque Mate




Huir, huir, huir; a veces es lo único que quisiera…

Ya no lo entiendo, sigues ahí, aferrada a mí;
Te quise soltar para continuar a gatas mi vida,
Y lo único que conseguí, fue verte hacia arriba,
Riendo y llorando, truncando mis jugadas,
Errando cada pasó que daba en laberinto de neuronas;
Como una cama de rosas, un lecho de axiomas,
Sencillitos para que regrese aquel desgraciado,
Incoherentes para salir a buscarlo,
Solo mensajes de paz y suicidio,
Solo burlas y malos entendidos; humanamente posible.

Intentos fallidos, de noches enteras en una king size,
Solo fueron instantes, rogantes, y ligeros, ya idos…
Que importa si muero de día, que importa si muero de noche,
Solo escucho el frio eco del vacío, solo veo la luz cegadora viniendo hacia mí,
Asechando en las sombras incondicionales de ti;
Ya todo me es evidente, ya no me hace falta el subconsciente;
Ya ni las gotas de lluvia de toman la molestia de verme,
Les deje sin cuidado el hecho de creerme vital;
Solo fuimos un parpadeo, solo tuvimos una oportunidad,
Tan frágil fue el momento, que ni recuerdo la casualidad…

Frente a frente, uno no entiende de razones, mucho menos de emociones,
Solo quizás un pisca de cinismo, y el total egoísmo causante del mal,
Pues ni a chingadazos te tendré de regreso,
Solo me resta atar a mi cuello esa vieja soga, antes de dejarla caer,
Muy profundo adentro de la nada, muy intenso casi anestesiado,
Para ver si en recuerdos te sirvo de algo,
Para ver si en la otra vida te acuerdas de mí;
Fui muy joven estando a tu lado, inexperto y suertudo lo debo decir,
Nunca tuve carencias ni psicopatías,
Solo malas memorias y copas de otra marca de alcohol…

jueves, 12 de agosto de 2010

Hace un año



Este texto lo quería subir el pasado domingo 8 de agosto, pero no le tome mucha importancia a su significado, ahora gracias a unos cuantos recuerdos, me vi en la necesidad de compartirlo con ustedes, espero lo disfruten:

Hace un año todo cambio para mí.
Mi vida dio un giro inesperado de 180 grados que me sorprendió,
Las aves volvían a cantar en mi ventana,
Los sueños volvían a tener razón de ser;
De repente todo aquello en lo que creía,
Desapareció, se rompieron mis cadenas idealistas,
Tiraste mis candados mentales, y yo…
Yo traspase esa barrera de horrores y tinieblas que habías puesto…

No lo entendí en un principio, quede seco de la impresión,
Porque lo peor de todo es que… me gusto…
Que digo, me encanto…
Un éxtasis, un orgasmo si así lo quieren ver,
Todo por fin tenía sentido en mi vida,
Inesperadamente, consigue todo lo que yo siempre había deseado…
Todo…

El Nirvana…
El Karma…
El Edén…
Lo que sea,
O lo que fuese;
Todo junto,
Todo perfecto,
Solo así, perfecto…

Ese preciso momento cuanto lo tienes todo en el sueño,
Solo que esta vez,
No era un sueño,
Era real; no lo creía, pero era real…
Solo así de fácil…

Hace un año todavía no sabía quién eras,
Hace un año todavía no me adaptaba a mi nueva vida,
Hace un año todavía no sabía quién era yo mismo;
Hace un año, vi el amor desde otro punto de vista,
Uno que realmente me gusto, y que se, nunca volveré a ver…
Hace un año, por primera vez, tome un riesgo…
Hace un año, me enamore de otra mujer…
Hace un año, una rebanada de pay de fresa, y una limonada,
Tuvieron un sabor diferente, uno que nunca voy a olvidar…

…UN AÑO PASA MUY RÁPIDO EN ESTOS DÍAS…

sábado, 7 de agosto de 2010

Posdata


Y muy adentro del subconsciente
Creí que todo lo que veía y hacia, era real,
Pero redescubrí que la fina línea que me dividía del pasado,
Se había cortado, fusionado con mi alma,
Se había traicionado a sí misma para crearme;
Algo bizarro y loco,
Pero como todo lo que existe en mi vida,
Llega un punto en el que literalmente,
‘Las doy’, no puedo más, solo caigo rendido…

Y es en ese preciso momento, cuando me pregunto,
Si lo que tengo es un vicio o una necesidad,
Una excusa para no sufrir o un privilegio que sobreexplotar;
De cualquier forma, estando aquí en mi habitación,
En esta fría y vieja Habitación del Quijote,
Solo me resta tragar un poco de orgullo,
Quizás como alguna especie de droga para suicidarme,
Sé que no funciona, pero qué más da,
Ya nada tiene sentido en mi vida…

Digo, entre tú y yo todo solo se esfumo,
A veces te necesito, y a veces me necesitas,
Aceptémoslo, ¿Qué tan lejos es tantito nomas?
Y si de malos entendidos hablamos,
El que caya otorga, y el que no habla, nunca entiende;
Silenciados fueron los delitos cometidos,
En la cama aquella del destino,
Las personas solo entienden lo que desean,
Los amores nunca sobran en esta vida…

Entre Bunbury y Quijano, encuentro la respuesta,
Entre la Amneesia y el Penssato, todo resulta ser un error;
Pues cada bocanada de aire que tomo al despertar,
Y cada brisa fresca en la mañana,
Termina siendo una falsa realidad,
Termina dejándome con más dudas existenciales,
Para ver si de casualidad en las noches,
Dentro del sueño astral,
Encuentro ese algo que dejaste olvidado en mi corazón…

lunes, 2 de agosto de 2010

El Laberinto de la Soledad


Ya no me duele tu partida,
Pero tampoco me agrada mi soltería;
Ya no le pido favores a la luna,
Pero tampoco me hace falta tu cuna.
La vida es un juego de malos azares,
Y ahora ni sueños ni malos cantares;
Solo unas cuantas gotas de sangre,
Junto con mi whiskey hacen que me de hambre…

Ya no recuerdo como era darte un beso,
Ya ni sé cómo se siente eso;
Porque me aleje de tus malos vicios,
Y en el camino encontré otro hospicio;
Donde calmar mis dudas y mis cuestiones,
Donde encontrar otras sensaciones;
Pero igual que tu se fue muy lejos,
Y me dejo charlando con los viejos…

Ahora solo me resta esperar sentado,
A ver si de casualidad alguien de mi no se ha olvidado;
Porque de verdad anhelo tener con quien charlar,
Convivir, discutir, sonreír y amar;
Ideales nos sobraron al poner las cartas sobre la mesa,
Por eso al fin de cuentas ni las caricias pesan;
Murmullos y quejas de deudas pasajeras,
Pero me alegro de todavía tener amistades sinceras…

Irónico fue escuchar las bendiciones en la radio,
Pues tú asegurabas profesar en el armario;
Pues si las aves me despiertan cada mañana,
Es porque la serenidad es mi nueva hermana;
De vasos vacios después del coctel,
Y una noche alocada en aquel motel;
Memorias, y alcoholes son más venerados,
Que los besos amargos jamás derramados…

Si despierto en lunes me vuelvo a dormir,
Para haber si así recuerdo lo que es vivir;
Si no hacen aquellas costillas como las de mi abuela,
Háganme el favor de esperar a que duela;
Y no me despido sin antes agradecerte,
Los buenos momentos, los malos y hasta una que otra caricia inconsciente…

Que de día no me levanto a ver llover para mojarme,
Sino más bien para correr y ejercitarme;
Que nunca olvido que a mí me educaron como en la vieja escuela,
Con golpes y razones hasta que en el alma duela;
Y lo que te llore inconscientemente dolido,
Mañana lo olvido, al cabo la suerte siempre ha estado conmigo…

viernes, 30 de julio de 2010

Mi Sirena Pecadora


Ya no puedo respirar,
Mucho menos subir a la superficie a tomar un poco de aire;
Solo puedo esperar a morir ahogado en el arrecife.
Me dejaste con la necesidad de tu cuerpo de sirena;
Mi sirena pecadora, que me condenas a errar por los 7 mares;
Y que a razones humanes, me cambiaste por excusas marinas.

Y de verdad, de verdad,
Me importaba más la perla que la almeja;
Ahora no recuerdo nada más;
Solo sé nadar en tu pecera,
Chapotear en los corales de tus senos,
Solo sé como amarte, solo a ti.
Mi sirena pecadora, que me negaste tus besos de mujer,
Y me arrastraste hasta el fondo de tu alberca,
Para matar mis sentimientos animales,
Solo queda ver pasar los calamares,
Solo resta esperar hasta el final.

Solo sueño con tenerte en mis brazos,
Bajo la sabana marina,
Solos tú y yo hasta llegar a la orilla,
Solos tú y yo para olvidar las aguas marinas;
Para fusionar nuestras salivas,
Para amarrar nuestras heridas, y curar los salvavidas.
Solo eso me queda;
Mi sirena pecadora, con alma de domadora,
Una vez más admito mi derrota,
Y mi terca necesidad por tenerte de regreso;
Pero ni el mismísimo Davy Jones me concederá ese deseo…



P.D. Esa persona sabe q este poema va dedicado especialmente para ella; no dire nombres para no quedar en ridiculo.
Este Poema se me ocurrio hace varios dias, desafortunadamente, en el preciso momento que estaba inspirado para escribirlo no tenia nada para plasmarlo; por lo tanto este es solo el fantasma del original q alguna vez se me ocurrio...

viernes, 23 de julio de 2010

Cita a ciegas



-Hola que tal, ¿Cómo has estado?
-Muy bien, gracias; ¿qué hay de ti?
-He estado bien, no me quejo de vivir. Y dime, ¿cómo ha estado el trabajo?
-Muy bien, hemos tenido mucho trabajo últimamente, pero nada de otro mundo.
-Que bueno, me alegro al oír eso.
-¿Qué hay de tu trabajo?
-Mi trabajo acabó, pero nunca fue batalla, siempre di lo mejor de mí para sacarlo adelante; y como tu recuerdas, forme parte de un excelente equipo de trabajo; siempre los numero uno.
-‘Siempre los número uno’, como olvidar su lema. Los admire mucho, me hubiera gustado haber tenido la oportunidad de ser parte de él.
-Bueno, desafortunadamente tú trabajas en otra parte de la empresa, lo tuyo es más… administrativo.
-Si lo sé. Pero cambiemos de tema. ¿Cómo ha estado tu familia?
-Jajaja… ¿Mi familia? ¿Te refieres a mis padres y a mi perro?
-Bueno, si…
-Han estado bien, gracias por preguntar. Qué hay de la tuya, ¿Cómo ha estado?
-Mejor, hubo tiempos malos y tristes, pero estamos bien.

… (Un silencio incomodo invadió la noche)


-¿Te puedo hacer una pregunta?
-Dime…
-¿Por qué viniste?, es decir, ¿Por qué aceptaste salir conmigo en una noche como esta?
-Siendo sincera, tienes cierto encanto que no pude resistir. Desde el primer día que te conocí en la oficina, me pareciste… encantador.
-Wow… haces que me sonroje… Muchas gracias. Tu también tienes cierto encanto femenino que no pude evitar, me atrevo a decir; y aunque también llamaste mi atención la primera vez que te conocí, nunca quise hacerme tantas ilusiones, digo, tu trabajas en otro departamento distinto al mío, y muy pocas veces tuve la oportunidad de verte. Pero después de la oportunidad que tuve de conocerte más a fondo en esa fiesta de la oficina; bueno, todo cambio para mí.
-Sí lo mismo digo, quien hubiera dicho que tendríamos tanto en común, jajaja.
-Si, quien lo hubiera dicho…

(Ordenaron un trago suave para comenzar la velada)

-Levanto mi copa en honor y nombre de una bella dama como tu…
-Gracias. Yo levanto la mía por un buen hombre y atento caballero con las damas.

(Y brindaron… solo así)

-Y dime, ¿Cuáles son tus pasatiempos, es decir, que haces para divertirte y des estresarte después del trabajo?
-Me gusta salir con mis amigas, tomar café; tú sabes, cosas un poco más íntimas y reservadas.
-Ya veo
-¿Qué hay de ti?
-Pues casi no tengo tiempo libre, pero me gusta estar con mis amigos, ir a un bar de vez en cuando; relajarme y salir de la rutina. También me gusta escuchar música, para relajarme y recordar…

(Y así pasaban las horas; uno frente al otro, charlando, y comentando de las vivencias y de las experiencias. Fue una gran noche para ambos, quizás la última que se ‘verían’. El destino que se encargo de juntarlos, también se encargo de separarlos. Lo peor del caso es que la ceguera que ambos padecen, nunca les permitió saber cómo era en realidad la otra persona de quien se enamoraron…)

martes, 20 de julio de 2010

Nirvana



En el ocaso de un día como este, encontré algo en mi camino, algo que hace tiempo no tenia, algo que hace mucho no sentía. Me senté a la orilla del camino a contemplarlo, ¿Qué es? –me pregunte-. ¿Sera cierto? ¿Acaso mis ojos me están engañando? ¿Acaso estaré imaginando cosas?

No lo creía posible, ni necesario; pero ahí estaba. Y lo vi muy interesado en mí, con sus grandes ojos cerrados, y unas cuantas lágrimas emanando de ellos; lo vi ahí tan puro, y solo, me enterneció verlo, y me atreví a tomarlo entre mis brazos, a abrazarlo muy fuerte, hacía tiempo que no abrazaba a alguien tan fuerte; descargue mi amor en el. Y fue un instante el que me hizo falta para hacerlo parte de mi.

Y no eran más que solo unas cuantas pestañas las que se empaparon de lágrimas; solo una brisa acaricio mi entender, mi camino y mi vista; fui humana una vez más. Por ella, por lo menos eso creí. Y encontré en mi calma, un descanso, profundo y sano, como el que hacía años no tenia; y caí de vuelta en el vicio de los recuerdos, copa tras copa de fotografías llenaban mi mente, y llore… no pude evitar llorar, por verme feliz, si es cierto, no siempre he sido un viejo amargado, alguna vez fui joven, y tuve razones para sonreír; ahora solamente no.

Pero aun así, ahora tengo, esto, y me alegra saber que la esperanza nunca se fue, solo jugo a las escondidillas conmigo, me torturo un poco, y luego de hartarse de verme sufrir, me dio la mano y me dijo:

-Aquí está un poco de nirvana para curar las emociones y las fantasías, las buenas razones nunca sobran en una amistad.


P.D. El texto habla de muchas cosas, pero a la vez de nada en especial. El titulo se lo quiero dedicar a un amigo que hace mas de 4 años no veo, se fue a Cd. Juárez a hacer su vida profesional, y desde entonces contadas veces he charlado con él; solo espero que este muy bien, y sueño con que algún día él y el resto de mis hermanos caídos regresen.

jueves, 15 de julio de 2010

Buenas noches Luna...


Y salí al patio de la vieja casa, mire a la luna y le dije:

-Buenas noches luna.

-Buenas noches. Ella contesto.

-¿Qué se siente estar allá arriba, siempre sola, mirar la vida y no saber lo que se siente vivirla; estar tan lejos y a la vez tan cerca de miles de mundos, dentro de un mundo, donde todo parece ser lo mismo, pero nada lo es?

-Es como mirar al mar.

-El mar, tu viejo amor que nunca será. Le dije.

-Sí, el mar, mi verdadero y único amor. Lo veo en todos lados, a todas horas; cambiante como él solo, lleno de vida, de rabia, de memoria. Pero por más que lo veo, se que nunca lo entenderé, y es por eso, solo por eso que nuestro amor nunca será.
Ahora, mírate tú, estas en busca de respuestas, pero no haces las preguntas correctas. Allá afuera nada es lo que parece, tienes que aprender a usar la cabeza, y el corazón, la suerte esta de tu lado, eso es más que obvio, pero con eso no ganaras la batalla final.

-¿Batalla final?

-Sí, sigues adentro de una eterna búsqueda de sabiduría y amor, nada te ha detenido desde que la empezaste, y no has acabado porque aun no encuentras lo que andas buscando.

-¿Y qué es lo que ando buscando?

-¿Qué es lo que andas buscando? No lo sé, ¿tú sabes?

-Quizás, eso depende, solo de eso depende.

-¿Depende de qué?

-De cuando lo encuentre.

-¿Y si no lo encuentras jamás?

-Pues mi búsqueda jamás acabara.

-Pero debe acabar, en algún punto del camino; eso si lo sé. Y no importa que camino tomes, acabara.

-¿Y si no acaba?

-La vida siempre acaba.

-Ya veo Luna…
Debo partir, y continuar mi eterna búsqueda. Gracias por estar ahí arriba siempre.

-Yo siempre estoy donde debo estar.

-Buenas noches luna…


Y así acabo todo…

martes, 13 de julio de 2010

Conciencia y Coincidencia



Y me encontré en una plaza pública, de alguna parte de la Republica Mexicana, portando un uniforme elegante, acompañado de un grupo de hombres y mujeres, que junto conmigo compartían el honor de luchar esa eterna guerra. Y ahí, nos dispusimos a perder el respeto y los valores, las meras ansias de luchar eran las armas que cargábamos en el hombro, y asimismo lo entendimos, como una obligación, como una misión de honor y justicia, -palabras muy a la moda últimamente- sin miedo a la muerte; nunca miramos atrás, solo seguimos los instintos animales que las bestias humanas nos enseñaron.
Pero perdimos, uno a uno, las filas se llenaron con espacios vacios, con heridas de guerra que nunca sanaron, con amnesia eterna a la juventud; solo fuimos el humo que se llevo la brisa del cañón disparado por el enemigo.

Y me encontré en una abadía europea, no sé si fue en España, en Francia, Italia o Inglaterra, tal vez Alemania, eso no me importo mucho, solo sabía que ahí estaba yo, vestido como un viejo monje de la inquisición, me tome el papel de verdugo para los que estuvieran en contra de mi amado Dios, un ser supremo que todo lo sabe, hasta mis más profundos secretos, mis más profundas adicciones, a esas tentaciones humanas, a esas carencias morales e inhumanas que me vuelven loco, me traen recuerdos de la villa donde viví, la villa que irónicamente, quemaron en nombre de mi Dios.
Ahora que me cobijo en los brazos del perdón, y me olvido de toda razón, es cuando escucho las aves cantar a mi alrededor, es cuando acaricio las flores del bosque, es cuando saboreo la frescura del agua de manantial, del mismo manantial donde fui purificado la primera vez, para borrar mi pasado natal, mi esencia maligna, mi yo interior, ahora me quedo parado como uno más de los que prometieron darlo todo, por una explicación que nunca entendió.

Y me encuentro ahora, en lo más bajo de la tierra, rodeado por cenizas y llamaradas de amor, de comprensión y respuestas, donde yo caí muy profundo, hubo alguien que subió muy alto, donde yo perdí la razón por mera curiosidad, hubo uno que tomo mis consejos, y los convirtió en sabiduría, en un libro abierto para las masas hambrientas de mas vida, mas humanidad, egoístas como ellas solas, sin valores morales, solo competitividad y la capacidad de mirar muy lejos, mas allá de lo que tenemos ahora, mas allá de lo que tendremos en cien años, mas allá de lo que sentimos en realidad, solo como cadáveres de gran intelecto, como marionetas sin espíritu de vivir en realidad, sin espíritu de recordar, solo códigos de barras que esperan ser vendidos en la tienda,
Solo una marca que queda viva en la historia del tiempo, el reloj que nunca se detuvo a pedir perdón, ahora cae en las garras del descanso eterno.

miércoles, 7 de julio de 2010

Egocentrismo...



Y regreso a las frías calles de la realidad…

Salgo a buscar algo, alguien, lo que sea; solo salgo de vez en cuando de mi cueva, ya no tengo nada más que hacer. Mírame, sigo donde me dejaste, aquí solo, con una sola diferencia, ahora ya no me duele tu ausencia, ahora solo me duele la realidad que me dejaste.

Y de entre toda la gente, todos los que me miraron, todos los que me criticaron, todos lo que me acusaron, y todos los que me dieron la espalda, solo tengo algo que decirles:

Blasfemos inconscientes y egoístas, como osan estar a mi nivel, ¿Quién les dio licencia para hablar a mis espaldas? ¿Quiénes son ustedes para juzgar y castigar? ¿Acaso no cargan la misma maldición de la humanidad en sus almas, al igual que yo lo hago? Y aun así, ahí están, ahí siguen y ahí seguirán hasta que yo haga lo necesario para deshacerme de ustedes.

Y nos miramos: ella, ellos, nosotros y todos; juntos como rivales, como enemigos mortales; fuertes e indomables, fieros e inmortales; solamente únicas esencias de pura crueldad, y nada mas quedo para ti, mujer.

Y así comenzó todo, igual como acabo la primera vez…

sábado, 26 de junio de 2010

Paréntesis (Confesión II)




Y me encontré conmigo mismo, y platique, conviví, me comencé a conocer, y entre tragos amargos de cruda realidad, le dije:

-Sabes, por primera vez tengo algo que siempre he deseado; por fin ya estoy monetariamente satisfecho conmigo mismo

-¿Y eso cómo es?

-Me pagan bien en mi trabajo temporal, y por fin tengo suficiente dinero en mi bolsillo para gastarlo en lo que quiero; por ejemplo, anoche, me desocupe temprano, y fui a casa de un viejo colega, un hermano bandero, y le propuse la idea de ‘pistear’ como en los viejos tiempos, y el acepto. Fuimos por un ‘ocho’ y después de acabárnoslo, fuimos a comer ‘Dogos’ y por fin, cumplí uno de mis sueños, comerme un segundo HotDog. :’)

-¿Acaso nunca te has comido dos seguidos?

-Nop, nunca. Siempre me da ‘codera’ gastar más en comer, prefiero guardar el dinero, pero ayer, eso no me intereso, simplemente, cumplí mi sueño.

-¿Y tener dinero te hace feliz?

-La verdad no; mi vida es igual o más miserable que antes.

-¿Entonces, que te alegra de eso?

-La verdad nada. Sigo siendo un alma errante en este mundo; la diferencia es que ahora tengo dinero para comprar instantes de felicidad…

viernes, 25 de junio de 2010

Algún día fuimos lo más grande...



Hoy mis mínimos interesados lectores, debido a la situación emocional y lógica en la que me encuentro, he decidido tomar un descanso indefinido del Blog, es decir, dejare de subir publicaciones constantemente hasta que todo se vea mejor, y más que nada, bueno, ya no veo el caso seguir subiendo pendejadas por el simple hecho se subir, es necesario que tenga algo bueno que subirles, para que me tome la molesta de hacerlo, además creo que es mejor comenzar a madurar como ser humano, por su comprensión y tiempo gracias.

Y sea este quizás, la última vez que lo lean de mí, así que se los dedico con mucho cariño:


Q LES SEA LEVE…




P.D. La foto es del mejor recuerdo que tengo en mi vida, y se las muestro porque es todo lo que me queda…


“Algún día fuimos lo más grande”

miércoles, 23 de junio de 2010

La moraleja del ratón suicida




Un día, un pequeño, digamos… ratón (aclaremos que no se me ocurre ningún animal en especia) iba caminando por el bosque, sufriendo de problemas en su pequeña vida, cuando toma una decisión que podría cambiar el rumbo de su futuro: decide colgarse de un árbol para morir.
Y se toma un minuto para pensar en las cosas que le serán necesarias para dicha acción, como un pedazo de cuerda resistente y un viejo y resistente árbol.

Y comenzó a buscar ambas cosas. Comenzó a caminar hasta que llego a una vieja granja, donde conoció a una vaca, y le pregunto:

-Oye tu, vaca
-¿Qué pasa ratón?
-¿De casualidad no tienes una cuerda que me prestes para colgarme de un árbol y morir feliz?
-La neta no, pero el caballo tiene una que te puede servir.
-A simón, gracias.

Y se fue en busca del caballo. Camino por la granja, hasta que atado a un poste con una ‘cuerda’ vio al caballo, y fue hacia él, y le pregunto:

-Oye caballo
-¿Qué pedo wey?
-Necesito que me prestes tu cuerda para colgarme y morir feliz.
-A simón wey, nomas que desamárrame del poste y vámonos de la granja, y cuando entremos al bosque, me quitas la cuerda y te matas.
-Pues fierro.

Y comenzaron a caminar, el ratón sobre el caballo obviamente, hasta que llegaron al bosque, a una parte muy profunda del bosque, entonces el caballo se detiene y dice:

-Fierro, como vas wey, quítame la cuerda, te la quedas y me voy de aquí.
-Ya vas. Dijo el ratón.

El ratón desamarro la cuerda del cuello de caballo, la tomo y se bajo del lomo de este. Ya que el ratón se encontraba en el suelo, el caballo entonces levanto la pata frontal izquierda y lo aplasto, y con todos los huesitos rotos y antes de que muriera, el caballo le dijo al ratón:

-No mames pinche emo, déjate de mamadas.




MORALEJA: Estoy aburrido y no se me ocurre que subir al blog. Que les sea leve.

lunes, 21 de junio de 2010

Confesión


Y a veces me cuestiono si es necesario creer en el amor -al igual que seguir este blog- porque en ambas circunstancias, todo es cuestión de costumbre, mera costumbre humana y nada más. Me explico: llegamos a un punto, por ejemplo, en el que como ser humano, nos vemos en la necesidad de ser amados, ser comprendidos, ser cobijados, ser apoyados; todo eso, porque caemos en la carencia, o porque extrañamos -si mis amigos, el ser humano siente la ausencia de las cosas- nos acostumbramos a tener, a vivir, a ser un modelo, y cuando todo eso se acaba... es cuando buscamos algo o alguien que llene ese vacío, para permutar sensaciones.

¿Pero qué si realmente no llegamos a tener esa necesidad?, entonces seria irrelevante vivir como uno más del montón, seriamos como maquinas, sin sentimientos, pero con mucha inteligencia; ¿por qué? muy sencillo, el ser que entiende y manipula mas emociones, no vive la vida con ellas, solo vive la vida.

Ahora me encuentro en ese punto, en esa carencia; de ideas y sentimientos, de vastas memorias, extrañando, y sin comprender razones. Solo eso soy.

viernes, 18 de junio de 2010

Deja Vu


Es viernes, y la neta no tengo mucho q decirles, así q les dejo un canción medio góticona q no me puedo sacar de la cabeza; es de un grupo mexicano, e increíblemente no está mal…
Q les sea leve

Deja vu - Anabantha

Siento el tiempo tan vacío

No puedo volver atrás

En lo oscuro del camino

El abismo espera ya



El elixir de los sueños

Lo he bebido hoy por fin

Desvanece tus temores

Nunca vuelvas a sufrir



El cruel suspenso de las noches

Junto a ti se fué

Y en el desierto de mis lagrimas

Hay un Edén



En lo profundo de los mares

Guardaré tu amor

Y en esta vida

Nos volvimos a encontrar



Se que alguna vez tus ojos

Me miraron como hoy

Se que alguna vez lo incierto del destino

...nos ahogó



Cada noche de desvelos

Fue mi cómplice tu piel

Y el eco de mi corazón

Te llamará otra vez





P.D. Soñé q alguien me comentaba, verán q bonito se sentía ¬¬